Menu
Autobús con universitarios choca contra tráiler en la Costa de Chiapas

Autobús con universitarios choca co…

Tonalá, Chiapas; 12 de no...

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DESPOJO DE MOTOCICLETA.

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DES…

Un gerente de la tienda E...

Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán

Eduardo Ramírez pone en marcha obra…

Con el objetivo de brinda...

Presidenta Fabiola Ricci reafirma su compromiso con la niñez sancristobalense en la escuela Fray Víctor María Flores Fernández

Presidenta Fabiola Ricci reafirma s…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Incendio arrasa con pastizales en Palenque

  • Publicado en Roja
Palenque, Chiapas.– Un incendio forestal arrasó con más de 7 mil 500 metros cuadrados de pastizal en la colonia Las Gardenias, en el municipio de Palenque, durante la tarde del lunes. El siniestro movilizó a elementos de Protección Civil, bomberos y voluntarios, quienes trabajaron durante varias horas para controlar y extinguir las llamas.
Según el reporte oficial de Protección Civil, el fuego se propagó rápidamente debido a las altas temperaturas que afectan a la región norte del estado de Chiapas, lo que dificultó las labores para contenerlo. El siniestro provocó también la muerte de varias especies de reptiles, de acuerdo con testimonios de habitantes de la zona.
Ante estos hechos, las autoridades exhortaron a la población a evitar actividades que puedan provocar incendios, como hacer fogatas, arrojar colillas de cigarro encendidas o dejar objetos como vidrios o lupas en áreas boscosas y pastizales.
Asimismo, hicieron un llamado especial a los campesinos para que, al realizar quemas agrícolas durante la temporada de calor, lo hagan con las debidas precauciones, como la apertura de brechas cortafuego y bajo supervisión, para evitar que el fuego se propague.
Protección Civil reiteró que la prevención es fundamental para reducir los riesgos de incendios forestales, los cuales han aumentado considerablemente en la región durante las últimas semanas debido a las condiciones climáticas extremas.
Leer más ...

Paz, seguridad y naturaleza distinguen a Chiapas como destino turístico internacional: Eduardo Ramírez

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la presentación del Tianguis Turístico México 2025, realizado en Rosarito, Baja California, donde participa Chiapas y se reunieron mandatarias y mandatarios de distintos estados del país para fortalecer alianzas estratégicas, además de refrendar el compromiso con el desarrollo turístico y económico de México.

Tras el acto protocolario, Ramírez Aguilar celebró la presencia de Chiapas en el evento y señaló que, ahora que la entidad ha recuperado la paz, los esfuerzos se enfocarán en proyectarlo como un destino turístico nacional e internacional, de la mano de todos los sectores: económico, político, social y religioso.

Acompañado por la secretaria de Turismo de Chiapas, María Eugenia Culebro Pérez, y el coordinador general ejecutivo de la Sectur estatal, Segundo Guillén Gordillo, el mandatario resaltó que el estado ofrece una amplia diversidad turística, que incluye zonas arqueológicas, destinos de playa y, sobre todo, espacios para el turismo de aventura, donde se fortalece el desarrollo comunitario, junto a las y los habitantes, en armonía con la naturaleza.

“Cada vez más, la gente busca salir de su comodidad y explorar más allá de las clásicas vacaciones en hoteles. Ir a Chiapas es vivir el contacto con la naturaleza, sentir esos árboles milenarios y admirar la riqueza de nuestra flora y fauna”, expresó, al tiempo de detallar que entre las actividades que pueden realizarse se encuentran el senderismo, el rafting, el campismo y el aviturismo, ya que el estado alberga casi el 70 por ciento de las aves de México.

El gobernador también subrayó que Chiapas se consolida como el segundo estado más seguro de México, por lo que permite a visitantes nacionales y extranjeros recorrer sus destinos con tranquilidad. Añadió que se cuenta con una Policía Turística capacitada no solo para resguardar la seguridad, sino también para brindar auxilio en temas de salud o asistencia vial.

Entre los destinos representativos, mencionó la Selva Lacandona, las Cascadas de Agua Azul, Misol-Há, El Chiflón, los ríos Usumacinta y Grijalva, la Reserva de la Biosfera Montes Azules, la Ruta de los Volcanes, con el Tacaná y el Chichonal; así como las zonas arqueológicas de Palenque, Bonampak, Yaxchilán y Tenam Puente. También destacó la variedad de playas, con 260 kilómetros de litoral, y la riqueza gastronómica y cultural que distingue a las distintas regiones del estado.

Posteriormente, en las instalaciones del Baja California Center, Eduardo Ramírez participó en el corte de listón inaugural del Tianguis Turístico México 2025 y recorrió los pabellones de diferentes estados, visitando también el de Chiapas.

Contagiado por el entusiasmo de las y los representantes chiapanecos, el mandatario danzó junto a los parachicos y las chiapanecas, mientras apreciaba cada detalle del pabellón, enmarcado con el lema “Chiapas, Extraordinario por Naturaleza”, que brilló por su colorido, artesanías e impactantes imágenes de sus bellezas naturales y Pueblos Mágicos.

Cabe destacar que este evento, que concluirá el 1 de mayo, es considerado el foro de negocios turísticos más importante del país, donde se promueve la diversidad de destinos y productos, a través de muestras gastronómicas, artísticas y culturales.

Estuvieron presentes: la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora; las y los gobernadores de Guerrero, Yucatán, Morelos, Puebla, Querétaro, Veracruz y Sinaloa, así como representantes del sector turístico, empresarial, ferroviario y de aviación, autoridades estatales y municipales, artesanas, artesanos, cocineras tradicionales, entre otros.

Leer más ...

Se prepara Chiapas con acciones preventivas para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del Sistema Estatal de Protección Civil, el Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Protección Civil, convocó a los ayuntamientos a realizar acciones de preparación y prevención previo a la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales, que comienza oficialmente el 15 de mayo.
El secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, expresó que las acciones de reducción de riesgos deben realizarse principalmente en zonas vulnerables y acorde a los Programas Especiales de Protección Civil para la temporada, a los atlas municipales de riesgos y el Atlas Estatal.
Dentro de las acciones a realizar se encuentran: Elaboración del Programa Especial para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales. Identificación de zonas de riesgos de inundación, encharcamientos, deslizamiento de laderas, entre otros. Colocación de lonas o algún distintivo que permita a la población identificar riesgos de inundación, encharcamientos o deslizamiento de laderas.
Además, acciones de limpieza y desazolve de ríos, arroyos o diversos afluentes. Limpieza de alcantarillas y canales pluviales. Desrame y retiro de árboles secos. Identificación de los refugios temporales, así como la inspección de las medidas de seguridad.
Para la dependencia estatal la capacitación es muy importante, por ello instó a los municipios a dotar de capacidades a las y los integrantes de los Comités Humanistas de Protección Civil que les permita fortalecer el plano comunitario de la autoprotección, elevar su sensibilidad preventiva ante los riesgos, posibilitando la construcción de capacidades propias.
Los ayuntamientos deberán mantener ejercicios de simulacros de campo con hipótesis de inundación; estos ayudan a fomentar la cultura de la autoprotección y conocer los procedimientos que se deben aplicar en una emergencia real.
Es fundamental que se construyan estrategias de comunicación del riesgo a través de campañas de prevención, que abonen a que la población tome actitudes y decisiones informadas.
Cordero Rodríguez reconoció el trabajo de los ayuntamientos que ya comenzaron con las acciones de reducción de riesgos, entre ellos: Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Berriozábal y Comitán de Domínguez.
Por instrucciones del gobernador Eduardo Ramírez, se continuará promoviendo el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno para lograr avances considerables en materia de prevención.
Estas acciones son parte de la Estrategia para Reducción de Riesgos para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 que realizó la Secretaría de Protección Civil del Estado, la cual tiene un enfoque de gestión integral de riesgos y permite planear, ejecutar, toma decisiones y evaluar las acciones que abonen a la salvaguarda de la población, los bienes y el entorno.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.