Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

ONU capacita a las policías chiapanecas

En el marco del Programa de Capacitación 2017, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGE), en coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), ofreció el curso “Proceso Penal Acusatorio Nivel Intermedio para Policías Ministeriales”.

Al acto de clausura asistió el Fiscal en Implementación y Evaluación del Sistema Penal Acusatorio, Carlos Tovilla Padilla, en representación del Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar.

Acompañado del coordinador de la oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), Miguel Ángel Sánchez Martínez; señaló que la tarea de la Policía Investigadora es indagar este campo de manera profesional, técnica y científica, ya sea por iniciativa propia o por orden del Fiscal del Ministerio Público.

Agregó que el Policía Investigador debe trabajar en una estrecha coordinación con el Ministerio Público (Fiscal) y los Peritos, y si el asunto que trabajó llega a la etapa de Juicio Oral, será testigo fundamental del Ministerio Público para sustentar la teoría del caso de la parte acusadora, es por ello que la capacitación constante para el personal es necesaria y se debe aprovechar al máximo.

CALIFICADAS

Las policías de Chiapas han sido calificadas como una de las más preparadas y aptas del país. También  se les valora su alto grado de moralidad, ya que se trabaja férreamente en el combate a la corrupción y la impunidad.

 

De acuerdo a la medición realizada por el INEGI, el estado de Chiapas tiene el primer lugar nacional con la menor tasa de delitos por cada 100 mil habitantes, así como el primer sitio del país en la tasa más baja de víctimas por cada 100 mil habitantes.

Leer más ...

ONU lamenta mal gobierno de Marco Cancino

·         Leo Heller relator, de la ONU, lamentó que el alcalde permita que una empresa refresquera extraiga más de un millón 700 mil litros diarios, mientras que los pobladores sufren escasez

 El relator especial de Naciones Unidas para el Derecho al Agua y el Saneamiento, Leo Heller lamentó que el alcalde de esta ciudad, Marco Antonio Cancino González, poco esté haciendo para evitar que una empresa refresquera extraiga más de un millón 700 mil litros diarios para producir refrescos y agua embotellada, mientras las comunidades aledañas tienen que buscar de pozos en pozos agua turbia para su consumo.

 

En conferencia de prensa, representantes de diferentes organizaciones de la sociedad civil, dieron a conocer que el pasado 12 de mayo, durante su arribo a esta ciudad, pudo presenciar la escena “que se repite muchas veces a lo largo y ancho del estado de Chiapas”, donde bombas de agua trabajan día y noche para extraer millones de litros diarios para producir refresco, mientras mujeres usan burros para acarrear el vital líquido.

Afirmó que las estadísticas indican que el 95 por ciento de la población mexicana tiene acceso al agua y el 93 al saneamiento, pero conmovió que en San Cristóbal mujeres tengan que acudir a charcos acompañados de burros para cargar el vital líquido.

Marcos Zarana, del Centro de Capacitación, Ecología y Salud de campesinos, de la Defensoría del Derecho a la Salud, dijo que el relator se conmovió al ver que las mujeres tiene  que buscar varios charcos de agua turbia varias veces para llenar garrafones de plástico, para abastecerse de la única agua a la que tienen acceso durante varios meses al año.

Asimismo, hicieron mención que con más de 200 mil habitantes, San Cristóbal de Las Casas no cuenta con tratamiento de aguas residuales, lo cual tiene como consecuencia que las aguas no tratadas fluyan aguas abajo hacia otras fuentes, creando una situación deplorable en términos de higiene, salud y la potencial contaminación de fuentes de agua.

“Me alarmó conocer que de 194 plantas en Chiapas, solo 12 estén en funcionamiento, teniendo como resultado un imperante problema de contaminación de las fuentes de agua”, destacó Leo Heller.

 

Las organizaciones que apoyaron la visita del relator especial de Naciones Unidas han decidido conformarse como una coalición que dé seguimiento a las recomendaciones propuestas al relator y a las que este haga al Estado Mexicano.

Leer más ...

Beneficia a miles el seguro popular

*En 2017, más de un millón de chiapanecos deberán re-afiliarse para seguir recibiendo los servicios integrales de salud que ofrece esta cobertura

 En el marco del Día Internacional de la Familia, instaurado por la Organización de la Naciones Unidas (ONU), el titular de Seguro Popular en Chiapas, Miguel Ángel Avendaño Herrera, hizo un llamado a las familias chiapanecas a revisar la vigencia de su póliza, ya que en este 2017 se tendrá como meta reafiliar aproximadamente a un millón de chiapanecos que deseen seguir recibiendo los servicios de salud.

En ese sentido, el Director General de Seguro Popular mencionó que es muy importante que los afiliados revisen la fecha de la validez de la póliza, pues se debe renovar cada tres años. Durante este 2017, al 33 por ciento del padrón de beneficiarios se les vencerá su póliza de afiliación.

Destacó que como afiliado, tiene derecho a recibir servicios integrales de salud y la atención de más de mil 600 enfermedades e intervenciones incluidas en el Catálogo Universal de Servicios de Salud; así como cobertura en más de 61 padecimientos de alto costo, incluidos en el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, que permiten coadyuvar en la economía familiar.

De igual forma, la salud de la niñez se encuentra protegida a través de los beneficios que otorga el Seguro Médico Siglo XXI, a los menores de 5 años de edad.

De ahí que sea fundamental que los afiliados lean cuidadosamente su carta de derechos y obligaciones para estar informados de la cobertura completa que brinda el Seguro Popular.

El funcionario subrayó que para realizar la re-afiliación, se deberá acudir al módulo más cercano a renovar su póliza con la siguiente documentación: copia de identificación oficial como credencial de elector o licencia de conducir, comprobante de domicilio (agua potable o energía eléctrica) no mayor a dos meses de su expedición, CURP o acta de nacimiento, y en caso de tener PROSPERA presentar el documento oficial.

Avendaño Herrera hizo una extensa invitación a las familias chiapanecas que no cuentan con ningún tipo de seguridad social como IMSS, ISSSTE, ISSTECH ó PEMEX a que se afilien al Seguro Popular, y con ello obtengan acceso a los servicios médico-quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios, para satisfacer de manera integral sus necesidades en salud.

Dio a conocer que para realizar los trámites de Afiliación o Reafiliación, se cuentan con 130 Módulos instalados en los municipios de Tapachula, Comitán, San Cristóbal, Palenque y Tuxtla Gutiérrez, en donde brindarán servicio de atención en los hospitales de lunes a domingo de 8 de la mañana a 8 de la noche.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.