Menu
 La Conexión Espiritual de los Tzeltales con los Ciclos Cósmicos

La Conexión Espiritual de los Tzel…

Carnaval Maya de #Tenejap...

El Derecho y los Jóvenes: Claves para su protección y participación

El Derecho y los Jóvenes: Claves pa…

En el marco del natalicio...

FGE inicia carpeta de investigación por presunta violencia en el noviazgo, en SCLC

FGE inicia carpeta de investigación…

- La víctima ya se encuen...

Verifican instalaciones de gas LP en cenadurías de San Cristóbal de Las Casas para prevenir riesgos

Verifican instalaciones de gas LP e…

San Cristóbal de Las Casa...

Karla Cancino, representante del barrio de San Ramón, candidata a Reina de la Primavera y de la Paz 2025

Karla Cancino, representante del ba…

San Cristóbal de Las Casa...

Incendio en San Cristóbal deja 24 perros sin vida

Incendio en San Cristóbal deja 24 p…

San Cristóbal de Las Casa...

Cielo Magdalena Gómez López: una vida de lucha por los derechos de los migrantes

Cielo Magdalena Gómez López: una vi…

San Cristóbal de Las Casa...

Aclara Dirección de Tránsito Municipal señalamientos de una ciudadana

Aclara Dirección de Tránsito Munici…

San Cristóbal de Las Casa...

Choque Frontal deja varios heridos en la de cuota  SCLC-Tuxtla

Choque Frontal deja varios heridos …

San Cristóbal de Las Casa...

Miles de niños y niñas. perderán clases en la zona Altos por paro nacional de 72 horas

Miles de niños y niñas. perderán cl…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Salvan del VIH a 201 niños, aquí

Gracias a la estrategia de detección temprana, se logró la prevención de la  transmisión vertical del padecimiento, informa especialista

 Gracias a que en Chiapas se implementa la estrategia de detección temprana de VIH en mujeres en edad reproductiva y embarazadas, del año 2014 a la fecha se logró la prevención de la transmisión vertical del VIH en 201 niñas y niños, destacó la Secretaría de Salud del estado durante el Segundo Simposio Estatal para la Prevención de la Transmisión Materno- Infantil del VIH.

La directora de Atención Médica de la secretaría de salud del estado, Leticia Montoya Liévano, resaltó que de 2014 a la fecha, 201 niñas y niños están libres del VIH y alrededor de 90 niños se encuentran bajo vigilancia y atención integral para descartar que tengan esa enfermedad, ya que de acuerdo a los protocolos que establece el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida (Censida), se tiene que esperar los primeros 18 meses de vida de los menores para asegurar que no tengan este virus.

Estas acciones se han concretado en respuesta a que desde el año 2014, Chiapas adoptó las directrices de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) establecidas en la Iniciativa Regional para la Eliminación de la Transmisión Materno-Infantil del VIH y la Sífilis Congénita en América Latina y El Caribe.

De esta manera se ha logrado que más del 58 por ciento de los casos de VIH se detecten de forma temprana durante el embarazo y que al 100 por ciento de estos casos se les garantice el acceso a tratamiento antirretroviral a las embarazadas que lo necesiten.

Abundó que el proceso que se sigue es que todas las mujeres en edad reproductiva acudan a los centros de salud a practicarse la prueba rápida de VIH, la cual es voluntaria, gratuita y confidencial, además se les otorga consejería y acompañamiento.

Detalló que si la prueba sale positiva se les realiza un diagnóstico confirmatorio, el cual tardaba tres semanas, pero desde el año pasado, con la implementación de un equipo de diagnóstico de vanguardia, se logró que en un mismo día las mujeres tengan una detección, diagnóstico y tratamiento antirretroviral en el 86 por ciento de los casos, acciones que continuarán durante el presente año.

 

Asimismo, las mujeres embarazadas con VIH reciben desde el primer día tratamiento antirretroviral, que es permanente desde que se diagnostican y continúa después del parto; al momento del nacimiento del bebé se les otorga a los menores la profilaxis y se le sustituye la lactancia materna por sucedáneo de leche, como parte del protocolo con el cual se estima que garantizando las medidas, el riesgo de transmisión materno-infantil del VIH es menor al dos por ciento (OPS, 2010).

Leer más ...

Víctor Moguel Sánchez: una historia de abusos e impunidad

*Esta es una crónica de los abusos y atropellos de Víctor Moguel Sánchez, actual subsecretario de atención a migrantes y quien sigue cobijado por la impunidad al ser ahijado del ex gobernador

 

Juan Sabines Guerrero no está muerto políticamente hablando. De entrada ocupa un cargo diplomático con el que puede traficar influencias, posee una chequera envidiable capaz de comprar hasta la voluntad más onerosa y tiene dentro de la estructura política a varios de sus lacayos más fieles para hacerle la avanzada, como Víctor Moguel Sánchez que desde mediados de 2014 es subsecretario de Atención a Migrantes en la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur. 

Moguel Sánchez es hijo de Carlos Moguel Sarmiento, secretario particular del ex gobernador Juan Sabines Gutiérrez. Debido a esta cercanía, Juan Sabines hijo lo acogió como a uno más de su familia. Lo hizo su ahijado.

En el sexenio pasado le dio trato preferencial, lo colmó de privilegios y le dio poder, comparado nada más con el que ejerció el ex subsecretario de gobierno Nemesio Ponce Sánchez, que fue temido y adorado por funcionarios segundones, dirigentes de partido, alcaldes, diputados y hasta senadores.

En abril de 2011, el gobierno de Sabines Guerrero creó el Partido Orgullo por Chiapas (hoy Chiapas Unido) del cual el primer dirigente fue la esposa del ex mandatario, Isabel Aguilera de Sabines, que de ser reina de belleza en Tlaxcala pasó a primera dama y posteriormente a lideresa de un partido que representó lo más corrupto del sabinato.

Fue a través de ese instituto político que Sabines colocó a Víctor Moguel en una regiduría plurinominal en Tapachula por el periodo 2012-2015. Más tarde hizo que relevara a Isabel Aguilera en la dirigencia estatal.

Víctor Moguel es un junior aficionado a las parrandas, a la buena comida, a la ropa de marca, a los perfumes costosos que equivalen al sudor divino, y a los viajes. Por mucho tiempo ha sido cliente consentido del bar Chilis, al poniente de Tuxtla Gutiérrez. Se dice que siendo regidor llegó borracho en repetidas ocasiones a las sesiones de Cabildo en Tapachula.

Al convertirse en líder del partido, Moguel Sánchez se hizo cargo de administrar los casi 400 mil pesos que el organismo recibía mes a mes para el financiamiento de sus actividades. ¿Qué hizo con ese dinero del que nunca entregó cuentas?

Por otro lado, a la par de su poder están sus graves excesos por los que nunca ha sido llamado a cuentas. Jamás ha pisado una Agencia del Ministerio Público y la última vez que llegó a una comandancia de la policía fue para rescatar, a punta de golpes y mentadas de madre, a uno de sus amigos que había sido detenido en Tapachula cuando él fungía como regidor.

 

EL ENDEMONIADO

En el colmo de la impunidad, después de tres años no hay justicia para la eficiente agente de la policía María del Carmen Escobar, que sufrió una brutal golpiza de parte del entonces regidor de Tapachula estando ella con cuatro meses de embarazo. Por esta acción Moguel Sánchez fue denunciado por el consorte de la agredida, José Luis Martin Chaleco, ante la extinta Procuraduría de Chiapas y tiene la queja CEDH.0253/2014 en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Se presume que bajo los efectos del alcohol, Víctor Moguel irrumpió como  endemoniado en la división de la policía municipal de Tapachula el viernes 28 de febrero de 2014, alrededor de las 09:30 de la mañana, para liberar de la cárcel a Rodrigo Peña Anza, su compañero de bacanales, que fue arrestado por los agentes de tránsito municipal.

La violencia del funcionario inició cuando uno de los tráileres de Peña Anza fue infraccionado por oficiales viales por estar obstruyendo el tránsito y por hacer maniobras de descarga sin contar con el permiso correspondiente.

La detención del camión ocurrió en la 19ª. Calle Oriente entre 19ª y 21ª Avenida Norte, y hasta ahí llegó Peña para tratar de evitar la multa. Gritó, manoteó, pero los polizontes no se intimidaron. Y cuando se dirigían a la comandancia fueron perseguidos por Peña Anza en una camioneta marca Toyota con placas de circulación PDS-36-93.

Una vez estando en la agencia policial, Rodrigo Peña utilizó la frase de los influyentes: “No saben con quién se están metiendo”. Sus gritos subieron de volumen al igual que sus amenazas, situación que obligó a las autoridades a arrestarlo. Estando tras las rejas, dijo que era amigo de El Chapo (quién quiera que éste sea) y que pronto llegarían por él para liberarlo.

Ciertamente, en pocos minutos llegaron por él. Pero no se trataba de El Chapo, sino del regidor sabinista Víctor Moguel Sánchez junto con una bola de pandilleros.

Moguel Sánchez entró a la jurisdicción policiaca sin identificarse y no pidió, exigió que pusieran a su amigo en libertad. Sus gritos eran ensordecedores. Aventó las sillas que encontró a su paso. Algunas de las personas que estaban en el lugar optaron por hacerse a un lado. Otros mejor se fueron. El regidor pateó escritorios y puertas e insultó al Director Operativo. A la sazón, tres valientes policías se le acercaron para intentar calmarlo, pero fueron golpeados por su cuerpo de seguridad.

En vano fue que el Jefe de tránsito le explicara por qué Peña Anza había sido encarcelado. Así que al no obtener la respuesta que esperaba, Moguel se encaminó hacia las celdas, seguido por sus guaruras.

La agente María del Carmen Escobar custodiaba la cárcel donde se hallaba preso el criminal. El regidor le ordenó que la abriera. Ella se negó. “No estoy autorizada para hacerlo, señor”, le dijo.

Moguel se enfurece y la empuja. María cae al suelo sobre su costado izquierdo emitiendo un gritillo de dolor. Sin embargo, logra levantarse y lo sigue por el pasillo para impedirle el paso. “¡Oiga! Usted no puede pasar. ¡Deténgase!”, le grita. El regidor no le hace caso y sigue caminando hacia la celda donde está Rodrigo.

María lo alcanza por detrás y lo jala de la camisa. Moguel se gira y la toma por el cuello, la pone de espaldas contra la pared, la sacude y de un fuerte empujón la tira nuevamente al piso. Se inclina y pone una rodilla en el hombro de María. La sujeta de los cabellos y le azota la cabeza varias veces contra el suelo, poco le importó que la agente estuviera embarazada. Le quitó las llaves y sacó a su amigo el endemoniado.

De la somanta, María del Carmen tuvo un sangrando abundante y fue trasladada a un hospital por paramédicos de Protección Civil, donde por varias semanas luchó por su vida y la de su hijo.

Lo más indignante es que días después de la ofensa, pero esta vez en su papel de dirigente estatal del Partido Orgullo Chiapas, Moguel Sánchez festejó el Día Internacional de la Mujer, diciendo:

“Soy devoto de la equidad de género y ofrezco mi absoluto respeto a las mujeres”. El Consejo Nacional de la Mujer y el Instituto Nacional de las Mujeres del gobierno federal publicaron un extrañamiento por la conducta del servidor público y anunciaron darle seguimiento, solo que desde esa fecha hasta hoy nada ha pasado.

SOSPECHOSISMO

Hoy, Víctor Moguel Sánchez es sospechoso de estar operando políticamente para Juan Sabines Guerrero.

 

Hay rumores de que utiliza su puesto para violar los derechos de los migrantes con total impunidad, encubriendo mafias de trata de personas con las que promueve la violencia y el crimen para desestabilizar la paz y la seguridad en la frontera Sur. Conociendo su prepotencia, despotismo y carácter altanero, ¿podemos dudarlo?

Leer más ...

PERIODISTA INDÍGENA BALEADA

Recién llegados de Buenos Aires, Argentina, donde asistimos al XII Congreso 
Internacional de la Federación Latinoamericana de Periodistas “FELAP-Ernesto Vera”, mismo en el que tras nuestra denuncia, en su Declaración Final nuestra organización continental denuncia y se declara solidaria ante los homicidios, desapariciones forzadas y demás agresiones a periodistas en México, nos encontramos con una atentado más a las libertades de prensa y expresión.

La humilde periodista y locutora indígena, Marcela de Jesús Natalia ha sido víctima de una cobarde agresión a balazos, la reportan grave y estable. Este es el COMUNICADO URGENTE de Gremio Periodístico Organizado de México.

Agreden a tiros a la locutora y periodista indígena Marcela de Jesús Natalia en Ometepec, Guerrero.

Dos sujetos la hirieron en cabeza y el brazo izquierdo al salir de su centro de trabajo. La locutora fue trasladada a Acapulco en donde fue atendida; se reporta estable pero grave. No hay detenidos.

Una agresión más en contra de una comunicadora se perpetró la mañana de este sábado 3 de junio de 2017 en contra de la locutora indígena, Marcela de Jesús Natalia; fue atacada a tiros al salir de las instalaciones del Instituto de Radio y Televisión en el municipio de Ometepec, Guerrero, sobre la calle Benito Juárez, al finalizar de su turno de 5:00 a 9:00 horas.

La también ex presidenta del DIF de Xochistlahuaca y activista indígena, según las primeras investigaciones, fue agredida por dos sujetos armados desde un vehículo tipo Tsuru, desde donde le dispararon en la cabeza y en el brazo izquierdo, hiriéndola de gravedad; a pesar de haber sido trasladada de emergencia rumbo a Acapulco en helicóptero para recibir atención médica.

La información proporcionada por el Lic. Roberto Álvarez Heredia, vocero del Grupo Coordinación Guerrero, detalla que “la Secretaría de Salud proporcionó la atención médica de urgencia en el Hospital General de Ometepec y posteriormente fue trasladada por vía aérea al puerto de Acapulco, en el helicóptero del Gobierno del Estado, al hospital Militar de la Av. Adolfo Ruíz Cortines, para luego ser internada en un nosocomio del puerto, en donde se practicaron los exámenes necesarios”.

“A las 13:40 horas, el titular de la Secretaría de Salubridad y Asistencia, SSA, Dr. Carlos de la Peña, informó que al concluir la valoración médica se determinó no intervenir quirúrgicamente a la señora Marcela de Jesús Natalia, ya que la bala no afectó las partes vitales del cerebro y se espera pueda recuperarse. Sin embargo, su estado se considera como grave.”

Asegura el vocero que “el Ejecutivo del Estado dispuso la activación inmediata del Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, por parte de la Secretaría General de Gobierno. La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas Guerrero, designó un asesor jurídico y también, en su momento, se prestará atención psicológica”.

“Igualmente, se notificó el caso a la Coordinación Nacional del Mecanismo para la Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, a fin de que la locutora sea incorporada a dicho Mecanismo; asimismo, se hizo del conocimiento a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos en contra de la Libertad de Expresión de la Procuraduría General de la República.”

“La Fiscalía General del Estado decretó como medidas de protección el acompañamiento policial a la víctima directa y custodia a los familiares, las cuales están siendo aplicadas por la Secretaría de Seguridad Pública.”

“La señora Marcela de Jesús Natalia, de 54 años, ex presidenta del DIF en su natal Xochistlahuaca, con antigüedad de 15 años de laborar en RADIO Y TELEVISIÓN DE GUERRERO, RTG-Ometepec, en donde transmitía en lengua amuzga.”

El Gremio Periodístico Organizado de México: Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Club Primera Plana, y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, exige la protección de la compañera locutora, el esclarecimiento de los hechos y la detención de los responsables materiales e intelectuales.

Deseamos la pronta recuperación de la locutora Marcela de Jesús Natalia.

El tema de agresiones a periodistas en México es por demás grave: de 1983 a la fecha suman 269 homicidios cometidos por los enemigos de las libertades primarias de 1983 a la fecha. Las víctimas mortales han sido: 232 periodistas; 1 locutor; 8 trabajadores de prensa; 16 familiares; 9 amigos de comunicadores y 3 civiles. Además siguen sin solución 26 desapariciones forzadas. ¡YA BASTA!

De última hora se emitió el siguiente Comunicado de Prensa, fechado en Chilpancingo, Guerrero este domingo 4 de junio de 2017:

El Vocero de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia, informó que, hasta las 12 horas de este domingo, el estado de salud de Marcela de Jesús Natalio es considerado grave, pero estable, y se mantiene bajo atención médica permanente en un hospital de Acapulco.

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que hasta las 12 horas de este domingo, la trabajadora del Radio y Televisión de Guerrero permanece en el área de cuidados intensivos, sedada, con apoyo mecánico ventilatorio, sin presentar síntomas de deterioro neurológico, con febrícula y taquicardia leve, además de que recibe transfusiones de plasma y glóbulos rojos.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado avanza en las investigaciones del caso para determinar quiénes fueron los responsables y proceder a su detención. El Gobierno de Guerrero se mantiene pendiente del estado de salud de la empleada de RTG.

Mexicali, Baja California, 3 de junio de 2017. UNIDOS POR LA PALABRA LIBRE. Encabezan la lista de los dirigentes firmantes: la maestra, Consuelo EguíaTonella y el licenciado Pablo Rubén Villalobos Hernández. Presidenta del Consejo Directivo y Presidente del Comité de Vigilancia, Honor y Justicia de FAPERMEX.

EN EL ÁTICO. Mañana y en los siguientes días continuaremos con los estupendos resultados del Congreso de la FELAP y todo lo que se desprenda de las elecciones en cuatro estados de nuestra República.

 

(Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.