Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Se viene Reforma Electoral

IEPC pide participación para lograr propuestas de reformas a la Constitución Política del Estado de Chiapas y al Código de Elecciones y Participación Ciudadana, rumbo al proceso electoral de 2018.

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana llevará a cabo una serie de foros estatales "Diálogos para  fortalecer el marco constitucional y legal del proceso electoral en Chiapas 2017-2018", a efecto de lograr propuestas de reformas a la Constitución Política del Estado de Chiapas y al Código de Elecciones y Participación Ciudadana, rumbo al proceso electoral de 2018, sostuvo el consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas.

Al ser entrevistado al término del acto cívico de honores a la bandera, el cual se proponen realizar de manera permanente, sostuvo que en esos espacios que inician el 25 de este mes 26 de este mes se escucharán todas las voces, de académicos, la sociedad civil y expertos en materia electoral, para que a más tardar en el mes de noviembre se presenten las propuestas de reforma ante el Honorable Congreso del Estado de Chiapas.

Dijo que el primero de los foros será con el tema “Democracia Paritaria”, en el que reflexionarán sobre los desafíos que implica la obligación constitucional y jurisprudencial de respetar el principio de paridad de género.

Aseguró que en este foro será exponente la Dra. Flavia Freidenberg del Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM; posteriormente, en el panel de expertos participarán el  Dr. Santiago Nieto Castillo, titular de la FEPADE; la Mtra. Dania Paola Ravel Cuevas, Consejera Electoral del IEDF; la Lic. Pamela San Martín Ríos y Valles, integrante del Consejo General del INE y la Dra. Inés Castro Apreza del CESMECA-UNICACH. Para la conferencia de clausura estará la Dra. María del Carmen Alanís Figueroa, Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Chacón Rojas señaló que para conseguir una paridad de género efectiva se necesita de voluntad política, así como  nuevas reglas y obligaciones, por lo que estos temas se abordarán en este primer foro, del que se espera surjan algunas modificaciones constitucionales o legales que garanticen la no violencia de género y la paridad en las contiendas electorales.

Detalló que en cada foro habrá la presencia de un expositor experto que realizará el documento que servirá de base para la discusión, posteriormente un panel de expertos opinará sobre el mismo y después se integrarán cinco mesas de trabajo integradas por representantes de partidos políticos, académicos, investigadores y miembros de la sociedad civil para que aporten sus propuestas. Posteriormente se realizará una plenaria  y finalmente se ofrecerá una conferencia de clausura por una experta o experto en el tema.

Estos eventos tienen una agenda programados para el 13 de octubre con el tema “Marco regulatorio de las candidaturas independientes en Chiapas” en Tuxtla Gutiérrez; para el jueves, 20 de octubre “Sistemas normativos indígenas y reglas electorales” en San Cristóbal de las Casas; el 4 de noviembre 2016: “Reelección local y legislativa” en Palenque, y el 11 noviembre “Mecanismos de participación ciudadana en Chiapas”, en la ciudad de Tapachula. ASICh.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.