Amagan gasolineros con cerrar 83 estaciones, aquí Destacado
- Escrito por Enrique Gutiérrez
- ¡Escribe el primer comentario!
· Pedro Mier y Concha, presidente de dicha asociación, aseveró que los poco más de 230 negocios que existen en el estado se unirían a la causa
Si las autoridades de los tres niveles de gobierno no garantizan la seguridad para que los empresarios gasolineros comercialicen su producto de forma tranquila en Chiapas, al menos las 83 estaciones que conforman la Unión de Gasolineros local dejará de brindar el servicio a la sociedad como forma de presión para que les atiendan sus demandas.
En conferencia de prensa, Pedro Mier y Concha, presidente de dicha asociación, aseveró que los poco más de 230 negocios que existen en el estado se unirían a la causa “necesitamos que resguarden nuestras estaciones de servicios, porque no podemos pagar por los errores que han cometido algunos o todos los políticos…”
Rechazó que algunos grupos de ciudadanos organizados “arremetan” en contra de quienes se dedican a la venta de los hidrocarburos, pues dijo que ellos son los menos culpables, “porque esto es una ‘cadena’, si sube un insumo, a nosotros nos afectan, y nos tenemos que adaptar a lo que se establezca en cuanto a los precios”.
Además, argumentó que de acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Reguladora de Energía, las refinerías del país están entre el 35 ó 40 por ciento de su capacidad, “entonces el resto del producto se importa de Estados Unidos o de otros países, pero por desgracia para nosotros el dólar se fue arriba y nos ‘pega’ otra vez porque no tenemos la producción suficiente”.
También criticó el hecho de que se liberara el precio de las gasolinas antes de tiempo, es decir afirmó que esta acción estaba programada para el próximo año, como parte de la Reforma Energética.
Debido al incremento del 20 por ciento de los combustibles, aseveró que las ventas han bajado alrededor del 50 por ciento, y esta situación se agrava aún más —dijo— si continúan las amenazas de toma de estaciones despachadoras de los mismos; “y no podemos seguir así, porque sólo en el 2016 alcanzamos pérdidas de casi 17 millones de pesos”.
En ese sentido, explicó que si en Chiapas no se registra en un futuro inmediato ningún caso sobre toma de gasolineras, trabajarán de forma normal; “Tapachula aún está con el problema que se suscitó (cuando presuntos estudiantes vandalizaron un negocio de ese tipo), y hay patrullas para disuadir cualquier ataque”.
Sugirió a los pobladores, sobre todo a quienes tienen vehículos, a no efectuar compras de “pánico”, debido a que el abasto está garantizado en todo el territorio chiapaneco, “a veces se acaba, por ejemplo, la Premium en alguna gasolinera, pero si vas a otra ahí tienen… Por eso insistimos en que no deben tener miedo”.
“No estamos exentos de los actos vandálicos que se han registrado desde hace cinco o seis meses, y como el que se dio hace tres días en Tapachula, lo que no puede provocar un problema mayor que nosotros no podremos controlar”, concluyó.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Gastronomía Coleta Brilla en la Muestra Gastronómica 2025
- TRÁGICA NOCHE EN TUXTLA, LOCALIZAN MUERTA A MUJER, TENÍA 12 PUÑALADAS
- EL IAP CHIAPAS: ENTRE EL RIDÍCULO Y LA CRISIS FINANCIERA
- Reconoce la Suprema Corte de Justicia de la Nación la legitimidad de Enoc Hernández Cruz al frente de la Caja Popular San Juan Bosco.
- IDENTIFICAN EL CUERPO SIN VIDA ENCONTRADO EN LA COLINA UNIVERSITARIA DE LA UNACH; ERA EMPLEADO DE SEGURIDAD