Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Piden mano dura a pillos Destacado

·         Cañeros exigen a las autoridades aplicar “mano dura” contra quienes se apoderan de las tierras de forma ilegal

 Hasta el momento, más de 700 hectáreas de producción de caña de azúcar se mantienen invadidas en el Ingenio Pujiltic, municipio de Venustiano Carranza, lo que le “pega duro” a la economía de los productores locales, manifestó Alexandro Díaz Gutiérrez, presidente de la Delegación de Cañeros.

 

Recordó que este problema se recrudeció desde hace dos años, e incluso afirmó que “han tocado puertas” ante la Secretaría General de Gobierno, “sin embargo sólo nos dicen que sí nos apoyarán, pero la verdad hasta el momento no hemos visto nada claro, sólo largas”.

Al menos, agregó en entrevista, son más de 100 propietarios afectados por estas prácticas anticonstitucionales en esa zona, “hay nombres de líderes, y sabemos que muchas cuestiones tienen tintes políticos, y sobre ello hemos enfocado la atención”.

Lamentó que organizaciones campesinas se aprovechen y dejen sin su patrimonio a cientos de familias, “ya estamos en la etapa de tomar acuerdos para controlar esta situación y con base en ello vamos a caminar” para frenar a los “paracaidistas”.

Aseveró que las pérdidas son importantes, pues por cada hectárea registran una merma de alrededor de 100 toneladas de dicho producto, “entonces decimos que son 700 mil toneladas en pérdidas, y el riesgo sigue porque no hay certidumbre para proteger las cerca de 17 mil hectáreas que se tienen para producción”.

De hecho, estimó que se habla de ganancias de 30 mil pesos por hectárea, “pero insisto, es el patrimonio de cada uno de los productores, y no es posible que no se aplique el Estado de derecho, no se vale que estas agrupaciones se aprovechen y nos invadan”.

 

Por ello, demandó a las autoridades aplicar la ley en contra de quienes son los responsables de las invasiones no sólo en dicha localidad, sino en todas las regiones de la geografía chiapaneca.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.