Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Falsas organizaciones han atacado a turistas Destacado

Lamenta David Zamora “mano blanda” para aplicar la ley

·         Cambios en el sistema penal acusatorio complican la ejecución de una denuncia

 David Zamora Rincón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chiapas reprobó las acciones cometidas la semana pasada en contra de turistas americanos que viajaban a la altura de una comunidad de Ocosingo, “porque pareciera ser que esas rutas están copadas o raptadas por seudo-organizaciones sociales”.

De acuerdo con datos aportados por las asociaciones de Hoteles y Moteles y la de Agencias de Viajes, debido a estos hechos la afluencia turística en el estado se redujo hasta en 50 por ciento, comentó en entrevista.

Recordó que la semana pasada se evidenció, a través de las redes sociales, cómo a un turista lo retuvieron en una comunidad de Ocosingo, “y recordar otras situaciones lamentables como la del año pasado en Oxchuc, cuando también detienen a paseantes, y lo mismo ha pasado en otros lados con robos, asaltos…”

Aunque no está seguro de que si los afectados interpusieron una querella, afirmó que lo más seguro es que se acercaron ante sus embajadas en México, “tenemos conocimiento de que sí se han quejado, y que sus autoridades han hablado con las nuestras sobre lo vulnerables que son los turistas”.

Lamentó que como sociedad veamos como algo normal los bloqueos, “lo hemos dejado pasar, no denunciamos, y otra cuestión que dificulta son las modificaciones al sistema penal acusatorio, es decir la gente tiene que tener una serie de evidencias y eso complica los trámites”.

En cuanto a la ley que se estableció en la entidad chiapaneca para “castigar” a quienes incurran en los bloqueos carreteros, David Zamora puntualizó que el problema es que la denuncia tiene que contener una serie de elementos y de esa forma el Ministerio Público tome cartas en el asunto.

“Es decir, si tú denuncias debes prácticamente agarrar en flagrancia a quien incurra en el delito, tener videos, fotos, y pues a alguien que va de paso se le dificulta eso, por ello el número de pruebas complica el que un juez dicte auto de formal prisión”, detalló.

 

El líder empresarial mencionó que es lamentable cómo los turistas se van decepcionados por el tema de los bloqueos y asaltos, “porque tú les preguntas si les gustó Chiapas y te dicen que sí, pero cuando les preguntas si regresarían contestan que no”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.