Menu
FGE obtiene sentencia condenatoria de 25 años de prisión para responsable del delito de homicidio calificado

FGE obtiene sentencia condenatoria …

- La sentenciada deberá p...

Nombran a Fabiola Ricci Vicepresidenta Nacional y Coordinadora en Chiapas de la AALMAC

Nombran a Fabiola Ricci Vicepreside…

Ciudad de México, 21 de f...

SSP custodia paquetería del proceso electoral de Oxchuc 2025

SSP custodia paquetería del proceso…

La Secretaría de Segurida...

Aprehenden a presunto responsable de mala praxis médica en Tuxtla Gutiérrez: FGE

Aprehenden a presunto responsable d…

. Fue puesto a disposició...

Los chiapanecos y su regreso forzado: Un reto estructural para México

Los chiapanecos y su regreso forzad…

El retorno forzoso de mil...

Liberación de la Calle del Mercadito 2 en San Cristóbal de Las Casas: Mejoras en la Circulación y la Seguridad

Liberación de la Calle del Mercadit…

San Cristóbal de Las Casa...

Tres lesionados y cuantiosos daños tras volcadura en Oxchuc

Tres lesionados y cuantiosos daños …

Oxchuc, Chiapas.- Un acci...

Fabiola Ricci Diestel reitera compromiso con locatarios del mercado de Dulces y  Artesanías de San Cristóbal de Las Casas

Fabiola Ricci Diestel reitera compr…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a encargado de botanero por posesión de estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a encargado de botanero po…

San Cristóbal de Las Casa...

Con la suma de esfuerzos interinstitucionales, se combatirá el cáncer de mama: Salud

Con la suma de esfuerzos interinsti…

. El secretario de Salud,...

Prev Next
A+ A A-

Willy Ochoa podría violar ley electoral

El diputado local priísta, Williams Ochoa podría estar violando la Ley Electoral, tras de que la revista en línea C & E Campaigns and Elections, enfocada en tácticas y técnicas de consultoría política “inundara” Tuxtla Gutiérrez con espectaculares donde promocionan la imagen del político.

El caso más reciente en este sentido se registró en octubre de 2016 cuando el Instituto Nacional Electoral (INE), ordenara el retiro de la publicidad de conocida revista en cuya portada aparecía el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, pues vulneraba el principio de equidad y constituía un acto de promoción personalizada y sobreexposición de imagen.

De hecho el organismo electoral ha reiterado que quienes tengan aspiraciones a cargos de elección popular, deben revisar detalladamente la normatividad vigente y no incurrir en actos adelantados, pues la reforma político-electoral conlleva cambios fundamentales en la forma y tiempos de realizar proselitismo.

El artículo 226 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe)  en el apartado tercero, establece que “Los precandidatos a candidaturas a cargos de elección popular que participen en los procesos de selección interna convocados por cada partido no podrán realizar actividades de proselitismo o difusión de propaganda, por ningún medio, antes de la fecha de inicio de las precampañas; la violación a esta disposición se sancionará con la negativa de registro como precandidato”.

Asimismo, señala que el Artículo 227, apartado segundo, aclara: “Se entiende por actos de precampaña electoral las reuniones públicas, asambleas, marchas y en general aquellos en que los precandidatos a una candidatura se dirigen a los afiliados, simpatizantes o al electorado en general, con el objetivo de obtener su respaldo para ser postulado como candidato a un cargo de elección popular”.

En su momento, líderes de diversas cámaras empresariales de Chiapas, entre ellos, el líder del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas (CCE), David Zamora, dio a conocer su rechazo a esta serie de actividades por parte de la clase política, pues en nada abonada a los tiempos que hoy se viven.

 “La entidad, específicamente el gobierno, atraviesa por un serio problema de liquidez, por lo que las energías de los representantes populares y  funcionarios públicos deberían estar enfocadas a cómo resolver estos conflictos y no en estar promoviéndose”, dijo el empresario y agregó que aún no siendo una estrategia directa de los políticos el difundir su imagen de esta manera, deberían esperar los tiempos que marca la ley para hacerlo.

 

La revista C & E fue fundada por Stanley Foster Reed en 1980, en Arlington, Virginia, Estados Unidos, y nació con el propósito de dar a conocer a la opinión pública la gestión de recursos: relación con medios de comunicación y administración de los presupuestos gastados en campañas políticas.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.