Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Especialista recomienda "ya no ver hacia el norte"

La relación del gobierno de los Estados Unidos con los mexicanos migrantes que se da en estos momentos, es una oportunidad de recuperar nuestra identidad, de volver a construirnos hacia adentro como país y estado, señaló Patricia Armendáriz Guerra, presidenta del Consejo de Administración de la Asociación Cultural Na Bolom, AC.

Entrevistada anotó que los migrantes deportados o repatriados serán motor de crecimiento, porque son hombres y mujeres emprendedores, especializados en determinados trabajos y oficios; Son gente que atravesó la frontera norte por dinero y van a seguir cruzando fronteras para hacer cosas.

El regreso de los migrantes será trabajo constructivo que le va hacer mucho bien a Chiapas, toda vez que son personas que traen ahorros, ideas y culturas diferentes que nos van ayudar mucho para generar empleos y mover economías.

Asegura que en Na Bolom están recibiendo a los Lacandones y originarios de comunidades de los Altos de Chiapas que están viniendo de regreso, para decirles de qué manera los apoyan; les buscan créditos para que instalen sus propias empresas.

         La economista reflexionó que en la nueva relación del gobierno estadounidense y los migrantes solo viéndonos como sociedad, como mexicanos vamos a poder resolver y trabajar en reconstruir nuestra identidad. Solo apoyándonos entre nosotros vamos a poder hacerlo, porque ver hacia el norte ese paradigma ya no existe.

Consideró que hay condiciones en México y Chiapas para que eso sea posible, porque desde su punto de vista el actual gobierno está sentando las bases para dejar una sucesión importante de trabajo y de empleos que se están necesitando.

 

Asimismo, enfática dijo que tenemos que darle la bienvenida de trabajar juntos y superar nuestros obstáculos, solo de esa manera podremos crecer como individuos.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.