Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Trump y la delincuencia, amenazas para migrantes Destacado

·         Debido a que éstos ya no buscan los medios comunes, sino que lo hacen en la mayor parte de ocasiones por brechas, o atraviesan cerros y montañas

Las vejaciones en contra de las personas indocumentadas en la región Costa de Chiapas han aumentado de forma preocupante, debido a que éstas ya no buscan los medios comunes para seguir su camino hacia Estados Unidos, sino que lo hacen en la mayor parte de ocasiones por brechas, o atraviesan cerros y montañas, lo que los hace más vulnerables, manifestó Nataniel Hernández Núñez, director del Centro de Derechos Humanos “Digna Ochoa” en Tonalá.

 

En su visita en esta ciudad capital, refirió que esto también es producto del reforzamiento, en los últimos años, de los controles del flujo migratorio en la región Costa, es decir que existen cerca de 11 puestos de control policiaco-militares en la zona, lo que obedece al interés de Estados Unidos para frenar el paso de migrantes de Centroamérica hacia el Norte del país.

Aunque no otorgó cifras concretas sobre los casos de extorsión y otras violaciones a los derechos humanos de ese sector, aseveró que si antes ellos eran atacados por las policías estatales y municipales, autoridades migratorias o el mismo Ejército o la Marina, ahora se le suma la delincuencia organizada.

Con la llegada de Donald Trump al gobierno estadounidense, consideró que la situación migratoria se volverá aún más compleja, “porque están deportando a la población migrante de Centroamérica, pero mucha de esta gente se quedará en México, pero pues se ven casi obligados a quedarse aquí a buscar la vida, el trabajo”.

Comentó que el Centro de Derechos Humanos “Fray Matías de Córdova”, con sede en Tapachula, cuenta con los datos exactos de los casos de migrantes afectados por este tipo de hechos; “ellos tienen esos números, incluso de cuánto es la afluencia migratoria”.

 

Aparte de esta situación, refirió que también se agudizará el despojo: “Está la declaratoria de Zonas Económicas Especiales, lo que le permitirá la entrada a las grandes empresas transnacionales, además de la construcción de minas, gasoducto, monocultivos, la cuestión de impulsar el turismo con inversión extranjera, entre otros”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.