Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Surge Mesa de Gobernanza para cuidado, uso y destino del agua, aquí

·         Atenderá todas las problemáticas que surjan en Chiapas por el cuidado, uso y destino del vital líquido

 María Elena Villatoro, presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso del estado, dio a conocer que con el propósito de solventar todas las problemáticas que surgen en el cuidado, uso y destino del agua, diversas instancias públicas y privadas conformaron la Mesa de Gobernanza del Agua.

 

 “Dicha instancia está integrada por la Comisión que presido, además del Instituto Estatal del Agua, Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría del Medio Ambiente y la ONG “Campa de Azul”. Hemos trabajado con la Ley de Agua de la entidad, tras de que ésta se homologara con la normatividad nacional”, aclaró.

Adelantó que quienes están involucrados en el proyecto se comprometieron a hacer posible para todos los chiapanecos el derecho humano al agua y saneamiento, reglamentación federal que quedó establecida en la nueva Constitución del estado, tras la reforma integral que sufrió.

La legisladora relató que una de las formas en que harán posible la referida garantía individual será empoderando y dando más facultades al Instituto Estatal del Agua. “Se convertirá en la contraparte de la Comisión Nacional del ramo, la cual no ha asumido totalmente su papel de rectora del líquido.

Detalló que una de las tareas primordiales de la Mesa es el cuidado del agua desde propiamente su nacimiento en las cuencas. “El no haber protegido estas áreas ha provocado que no se recarguen los mantos acuíferos y por lo tanto que se registre escasez, sobre todo en la temporada de estiaje”, refirió.

Villatoro aceptó que otro problemática en el sector es la falta de mantenimiento que tienen las obras de infraestructura hidráulica que existen en Chiapas. “Algunas autoridades creen que por el sólo hecho de edificarlas ya resolvieron el problema, pero olvidan que son estructuras de constante verificación”.

Aseguró que la Mesa de Gobernanza vigilará que no haya tala clandestina e incluso coadyuvará en las acciones de reforestación las cuencas, pues los árboles son un factor importante en el ciclo de captación de aguas. “Otras de las tareas a emprender será la verificación de todas las redes de agua y saneamiento”.

 

Al respecto, calculó que estas últimas tareas representarán un gasto de recursos considerable por parte del gobierno, por lo que se deberán hacer de una manera paulatina. “De los 122 municipios, 60 tienen plan estratégico de agua, pero no se les ha dado un adecuado seguimiento y los restantes no cuentan con él”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.