Lenta agonía de bosques y selvas Destacado
- Escrito por Enrique Gutiérrez
- ¡Escribe el primer comentario!
· La pérdida de bosques y selvas en Chiapas haya aumentado de forma importante en los últimos años, producto de las invasiones, “porque esas personas llegan y talan, y además la madera la venden de forma ilegal”.
René Gómez Orantes, presidente de “Bosques y Gobernanza AC”, lamentó que la pérdida de bosques y selvas en Chiapas haya aumentado de forma importante en los últimos años, producto de las invasiones, “porque esas personas llegan y talan, y además la madera la venden de forma ilegal”.
Lo más preocupante, es que “no llegan a manejar los bosques, los llegan a tirar, porque esas familias se dedican a la agricultura o ganadería”.
De hecho, criticó que las instancias correspondientes no quieran atender el problema, el cual se recrudeció, recordó, desde el movimiento zapatista en el año de 1994, “y en verdad es vergonzoso cómo han saqueado los bosques en la entidad chiapaneca”.
Incluso desestimó la presencia de la Gendarmería Ambiental, en este caso, en la Selva Lacandona, “pues ni la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) ha hecho algo, está rebasada, qué de menos la estrategia del gobierno federal mediante esa agrupación, porque hay redes de complicidades y corrupción muy graves”.
Es necesario, sugirió, que la autoridad se deje de complacencias y actúe en contra de los ecocidas, “sobre todo en las regiones de los Altos, donde es grave; también en la comunidad Betania, municipio de Teopisca; en Jitotol y Cintalapa, donde también es demasiado preocupante el problema”.
Insistió en la necesidad de encarcelar o sancionar a quienes incurren en estos delitos: “Porque, según la Profepa, el 70 por ciento de la madera que se comercializa es ilegal, pero la vez pasada tuvimos una reunión con el representante de la Policía Federal, y me dijo que es más, que entre 90 y 95 (%)”.
En caso de no frenar las invasiones, René Gómez estimó que en menos años se acabaría con la naturaleza del estado: “Lo más grave es la omisión, y la autoridad debe tomar en cuenta las propuestas que le planteamos”.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Aprehenden a presuntos responsables de los feminicidios de Berriozábal y Bochil
- Con éxito se realiza el Desfile de Ballet Folklórico en San Cristóbal de Las Casas
- Por secuestro agravado, los elementos del orden aprehenden a tres presuntos responsables
- Más de 100 sabores locales en la Muestra Gastronómica de San Cristóbal
- Colectivos feministas se manifiestan ante ola de feminicidios en Chiapas