Menu
Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Llamado urgente a la acción tras presunta agresión a niña en la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet

Llamado urgente a la acción tras pr…

Un caso alarmante ha sacu...

Ciudadanos pernoctan en la Unidad Administrativa de San Cristóbal de las Casas para realizar trámites de canje de placas

Ciudadanos pernoctan en la Unidad A…

San Cristóbal de las Casa...

Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Prev Next
A+ A A-

Escasez de agua causará guerras Destacado

Gracias a Dios, en Tuxtla el abasto está al cien por ciento; pero la ONU señala que para 2050 la falta del líquido provocará conflictos entre naciones

 

 Se ha restablecido el servicio de agua potable en el 100% de las colonias de Tuxtla, aunque racionado, en tanto se sigue apoyando con pipas a los hogares que lo requieren, sobre todo en la zona de Loma Bonita y San José Terán, sin costo alguno, sostuvo la secretaria general del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Gloria Luna Ruiz.

Entrevistada, sostuvo que una de las grandes preocupaciones del Ayuntamiento es llevar agua a los hogares, ahora que se vive una de las peores etapas de estiaje en la capital.

La situación obliga a estar racionando el vital líquido en las colonias, suministrando dos veces a la semana y en algunas colonias a una vez por semana.

Reconoció que esto no resulta agradable para nadie, porque la cultura ha sido de tener agua suficiente hasta para regar el jardín, pero ahora debemos de adaptarnos.

La secretaria general hizo un llamado a la población a cuidar el agua, hacer uso racional del vital líquido para que a cada una de las colonias se le pueda surtir cuando menos una vez a la semana.

Dijo que la escasez de agua no necesariamente se está teniendo por infraestructura deficiente, sino porque los mantos freáticos han ido disminuyendo su nivel, los pozos se están secando, sobre todo en el lado poniente sur. Pero se espera que con la próxima temporada de lluvias se puedan recuperar los niveles.

Asimismo, la funcionaria municipal insistió con el llamado a las empresas que se dedican a vender agua en pipa a que sean razonables, que no cobren más de la tarifa normal.

ATERRADOR

El año pasado, en un informe, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dio datos aterradores sobre la grave problemática de desabasto de agua que enfrenta el mundo.

 

De continuar el actual consumo de agua, el mundo enfrentará una severa escasez del liquido en 2030, lo que podría desatar conflictos entre diversos sectores económicos e incluso entre regiones y países, advirtió un informe de la ONU.

Presentado en el marco del Día Mundial del Agua, celebrado cada 22 de marzo, el informe indicó que, de continuar el ritmo actual de consumo, en 2030
 faltará un 40 por ciento del agua que necesitaría el planeta para subsistir y mantener sus actividad productivas.

El documento, coordinado por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), asentó además que las primera
 víctimas de la escasez serán los pobres, las poblaciones marginadas y las mujeres.

El cálculo está basado en la premisa de que para responder a las necesidades en agua de una población mundial cada vez más numerosa, el sector agrario y el energético tienen que incrementar constantemente su producción.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.