Menu
Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en primer viaje del Tren Interoceánico en Chiapas

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia …

- La presidenta, junto ...

Escándalo en el evento de hoy: anuncian a India Yuridia, pero llegará solo un “clon” por incumplimiento de los organizadores

Escándalo en el evento de hoy: anun…

San Cristóbal de Las Ca...

Policía Municipal y Guardia Estatal Recuperan motocicleta robada tras operativo coordinado en San Cristóbal

Policía Municipal y Guardia Estatal…

San Cristóbal de Las Ca...

Accidente vial provoca volcadura en el Barrio María Auxiliadora

Accidente vial provoca volcadura en…

San Cristóbal de Las Ca...

Detienen a conductor por tirar escombro en humedales

Detienen a conductor por tirar esco…

San Cristóbal de Las Ca...

Reconocen a lo mejor del deporte local con el Premio Municipal del Deporte 2025

Reconocen a lo mejor del deporte lo…

San Cristóbal de Las Ca...

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva aplicación para denuncias ciudadanas en Chiapas

Presentan “Jaguar Evalúa”, nueva ap…

La Secretaría Anticorrupc...

Colectiva Cereza retoma asesoría jurídica a Madres Buscadoras

Colectiva Cereza retoma asesoría ju…

San Cristóbal de Las Ca...

CECAM rescata a cachorros abandonados en colonia de SCLC; tres siguen en adopción

CECAM rescata a cachorros abandonad…

San Cristóbal de Las Ca...

Migrante queda atrapada en lo alto del muro fronterizo mientras intentaba ingresar a Estados Unidos

Migrante queda atrapada en lo alto …

Una mujer migrante quedó ...

Prev Next
A+ A A-

Escasez de agua causará guerras Destacado

Gracias a Dios, en Tuxtla el abasto está al cien por ciento; pero la ONU señala que para 2050 la falta del líquido provocará conflictos entre naciones

 

 Se ha restablecido el servicio de agua potable en el 100% de las colonias de Tuxtla, aunque racionado, en tanto se sigue apoyando con pipas a los hogares que lo requieren, sobre todo en la zona de Loma Bonita y San José Terán, sin costo alguno, sostuvo la secretaria general del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Gloria Luna Ruiz.

Entrevistada, sostuvo que una de las grandes preocupaciones del Ayuntamiento es llevar agua a los hogares, ahora que se vive una de las peores etapas de estiaje en la capital.

La situación obliga a estar racionando el vital líquido en las colonias, suministrando dos veces a la semana y en algunas colonias a una vez por semana.

Reconoció que esto no resulta agradable para nadie, porque la cultura ha sido de tener agua suficiente hasta para regar el jardín, pero ahora debemos de adaptarnos.

La secretaria general hizo un llamado a la población a cuidar el agua, hacer uso racional del vital líquido para que a cada una de las colonias se le pueda surtir cuando menos una vez a la semana.

Dijo que la escasez de agua no necesariamente se está teniendo por infraestructura deficiente, sino porque los mantos freáticos han ido disminuyendo su nivel, los pozos se están secando, sobre todo en el lado poniente sur. Pero se espera que con la próxima temporada de lluvias se puedan recuperar los niveles.

Asimismo, la funcionaria municipal insistió con el llamado a las empresas que se dedican a vender agua en pipa a que sean razonables, que no cobren más de la tarifa normal.

ATERRADOR

El año pasado, en un informe, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dio datos aterradores sobre la grave problemática de desabasto de agua que enfrenta el mundo.

 

De continuar el actual consumo de agua, el mundo enfrentará una severa escasez del liquido en 2030, lo que podría desatar conflictos entre diversos sectores económicos e incluso entre regiones y países, advirtió un informe de la ONU.

Presentado en el marco del Día Mundial del Agua, celebrado cada 22 de marzo, el informe indicó que, de continuar el ritmo actual de consumo, en 2030
 faltará un 40 por ciento del agua que necesitaría el planeta para subsistir y mantener sus actividad productivas.

El documento, coordinado por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), asentó además que las primera
 víctimas de la escasez serán los pobres, las poblaciones marginadas y las mujeres.

El cálculo está basado en la premisa de que para responder a las necesidades en agua de una población mundial cada vez más numerosa, el sector agrario y el energético tienen que incrementar constantemente su producción.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.