Menu
Localizan sin vida a José Rodrigo Martínez Parcero

Localizan sin vida a José Rodrigo M…

Inicia FGE carpeta de inv...

Ante violencia familiar, policía de SCLC detiene agresores

Ante violencia familiar, policía de…

San Cristóbal de Las Casa...

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUAN

24 DE JUNIO: EL MERO DÍA DE SAN JUA…

Por: Milton Tovilla Ozuna...

Eduardo Ramírez se reunió con Ricardo Monreal y Antonio Santos

Eduardo Ramírez se reunió con Ricar…

El gobernador electo de C...

Se cumplen dos años de que 68 familias de Santa Martha, Chenalhó, fueron desplazados

Se cumplen dos años de que 68 famil…

Este 24 de junio se cumpl...

Eligen a integrantes de la nueva mesa directiva  del Sistema de Agua Chupactik

Eligen a integrantes de la nueva me…

Este lunes se llevó a cab...

Inicia la décimo séptima Campaña de Reforestación en SCLC

Inicia la décimo séptima Campaña de…

Alejandro Ruiz Guzmán, co...

Deslizamiento de tierras y rocas se han registrado en la zona Altos

Deslizamiento de tierras y rocas se…

Mantienen monitoreo en rí...

En Teopisca habilitan auditorio como albergue temporal

En Teopisca habilitan auditorio com…

Protección Civil de Teopi...

EN CHIAPAS compran desecho de leche de otras entidades en cuarentena; denuncian ganaderos

EN CHIAPAS compran desecho de leche…

Productores de leche de l...

Prev Next
A+ A A-

Que CONECULTA ha publicado 202 libros; ¿usted le cree?

Marco Antonio Orozco Zuarth, director de Publicaciones del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, sostuvo que en los últimos tres años  se han publicado 202 libros, lo que significa que se ha publicado libro y medio por semana.

Esto coloca a Chiapas como la entidad con mayor dinamismo en esta actividad, sobre todo que se tiene claro que lo principal para el fomento a la lectura es que haya libros. Sin libros no hay lectores, señaló.

Dijo que precisamente ahora que ya se cuenta con libros se impulsan programas de fomento a la lectura, como el LibroBus, en coordinación con los ayuntamientos; con libreros y círculos de lectura, salas de lectura.

En tanto, sostuvo que todos los libros editados por el Coneculta tienen registro nacional de derecho de autor, en tanto los autores ceden los derechos para efectos de ser publicados.

Dijo que si es del interés del autor se puede publicar su obra en plataforma electrónica. Para eso se necesita de una autorización expresa, para que el libro pueda aparecer en la página del Coneculta y pueda ser consultado en cualquier parte del mundo.

El registro de las obras se hace cuando el libro ha sido revisado y corregido, diseñado y listo para publicarse, porque se tiene que reunir ciertos requisitos, como el número de páginas, formato, tamaño, tipo de papel y hasta el precio, el cual es regulado a nivel federal.

Descartó que en las publicaciones del Coneculta se pueda dar el robo de propiedad intelectual, porque esto se da más en libros que son más comerciales.

 

Generalmente quienes incurren en ese tipo de delito buscan libros más vendibles. Afortunadamente hasta ahora no se ha tenido ningún caso de ese tipo. De los libros publicados por Coneculta ninguno ha sido clonado ni pirateado.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.