Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Campesinos están regando con aguas negras los cultivos

Enrique Alberto Vázquez Constantino, director general del Centro de Investigación y Estudios Sociales, Económicos y de Mercado del Sector Privado, aseveró que el 95 por ciento de las áreas cultivables en Chiapas es regado con aguas negras o contaminadas.

De hecho, especificó que la inocuidad alimentaria es uno de los principales problemas que hay que solucionar de raíz, “por desgracia, para nuestro país, el cumplimiento de las normas oficiales mexicanas, así como los diferentes estándares que nos solicitan algunas certificaciones internacionales de algunos productos, difícilmente se cumplen”.

No obstante, puntualizó que existen los elementos para empezarlas a cumplir y transformar, “si el productor no acata las normas, por lógica vende su producto a un precio muy bajo, y si las cumpliera lo comercializaría al triple o cuádruple, y de esa manera se corregirían los problemas de pobreza”.

Refirió que es necesario hacer un “examen de conciencia” para saber qué hacemos y cuál es el reto, “hay datos contundentes: de 1.7 millones de hectáreas cultivables que hay en el país, sólo cerca de 92 mil están al pie del cañón con las normas de inocuidad que requiere Cenasica, es decir ¡nada!”.

Por ello, opinó que es urgente reorientar la política pública en materia del campo y atender ese tópico, “hemos hecho una sinergia muy importante con la Federación Agronómica de Chiapas, el Club de Industriales, entre otros, para llevar ciencia, tecnología, estrategia de comercialización, entre otros aspectos, a esas personas que trabajan el campo”.

Al respecto, dijo que inclusive hay atención para labriegos de regiones como los Altos, Soconusco, Valle Zoque y parte de Frailesca, en donde han incidido con los productores para mejorar su productividad y mejorar su riqueza.

“Tenemos que producir lo más sano posible, esa es la exigencia y a la vez preocupación. Porque si nosotros le aplicamos un químico o utilizamos una semilla cuyo fruto no es reutilizable, creo que no sería lo adecuado, por ello hay que hacer una selección de granos y plantas para volverlas a sembrar y cumplir con las normas”, subrayó.

 

Destacó que hay buena voluntad en los labriegos, e incluso una gran parte no sabía del tema, “se percibe esa intención de cambio, y por eso insisto en esa reorientación de la política pública, y ¡eso sí!: No al proteccionismo, no a darles dinero para que no trabajen, sino mejor apoyar al que produce y generar mayor riqueza”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.