Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Al calor del proceso electoral aparecen asociaciones politicas; IEPC debe vigilar

Están apareciendo al calor del próximo proceso electoral diversas asociaciones políticas, pero el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana deberá ser vigilante para acreditarlas formalmente, señaló José Manuel Blanco Urbina, presidente del Movimiento Cívico Mexicanos por la Democracia, una organización de observadores electorales con vigencia desde hace más de 20 años en México.

Ante el otorgamiento de los registros correspondientes a la Asociación Indígena Interétnica Estatal y la Avancemos por Chiapas, señaló que el OPLE  local deberá de escrudiñar y ver de fondo para saber quiénes están detrás verdaderamente de estas asociaciones, sobre todo de quienes manejan la directriz de una AP.

Dijo que desafortunadamente muchas veces crean estas figuras como parte de una estrategia electoral. Lo afortunado sería que tuviéramos muchas asociaciones políticas en el estado, que verdaderamente tengan una ideología en beneficio de los chiapanecos, que no sean grupos manejados por intereses de grupos políticos que aspiran ubicarse en alguna posición en las próximas elecciones.

Indicó que en Chiapas hay muchas asociaciones políticas que tienen colores de partidos y de persona alguna, por lo que se tiene que tener mucho cuidado en otorgar ese registro.

Consideró que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana está capacitado para tener el cuidado de que se privilegie la ley y no intereses políticos de algún grupo.

Anotó que para alcanzar el registro como asociación política el grupo interesado deberá contar con determinado número de asociados en el estado, tener representación en mínimo 15 municipios y haber tenido cuando menos 12 meses de actividades políticas que puedan acreditar su función.

 

Marcó la diferencia de lo que es una AP, que es muy diferente a una AC, como en el caso del Movimiento que representa y que participa en actividades para coadyuvar en la labora electoral como observadores electorales, a efecto que se vigile la transparencia y la legalidad de un proceso electoral, tal como lo hacen en estos momentos en el Estado de México. 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.