Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Entre alfileres, la paz de Oxchuc

·       Se habla de grupos armados en el municipio; interviene comisionado para evitar enfrentamientos que pudieran ser lamentables

El Comisionado para el Diálogo de los Pueblos Indígenas en México, Jaime Martínez Veloz sostuvo que se ha sentado con los grupos en conflicto del municipio de Oxchuc, atendiendo sus peticiones, a efecto de poder ayudar en coordinación con el gobierno del estado a distender el clima social y evitar choques que pudieran ser lamentables.

Dijo que ha canalizado las peticiones para su atención por las dependencias correspondientes, incluyendo donde la relacionada con la seguridad, sobre todo que se habla de la presencia de grupos armados en ese municipio de la zona Altos de Chiapas.

Al ser entrevistado, reconoció que se trata de una situación compleja, por lo que se busca seguir la ruta más adecuada. Este martes 11, se reunió con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, a quien le solicitó su intervención para el caso de Oxchuc y Ayula de los Libres, un municipio de Guerrero donde tienen más o menos la misma problemática.

Dijo que mediante la intervención de dicha Subsecretaría se podrá brindar certidumbre a las partes para que las opiniones de carácter jurídico se puedan ventilar en los tribunales, y evitar en la medida de lo posible cualquier enfrentamiento.

Y en caso de haber armas, como se dice, se hagan del conocimiento a esta misma Subsecretaría de Derechos Humanos de la SEGOB, la cual tiene facultades para intervenir en este tipo de casos e intervengan las autoridades correspondientes.

El subsecretario Roberto Campa ha mostrado toda su disposición de intervenir en este asunto y poder darle respuesta a la parte que sienten el riesgo, subrayó.

Enfático dijo que el gobierno del estado les ha señalado que, cumpliendo la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los tratos oficiales e institucionales se tienen con la presidenta municipal María Gloria Sánchez Gómez, pero a la vez reconocen que hay un conflicto social donde hay que tratar de evitar cualquier desencuentro y enfrentamiento, por lo que se realiza el trabajo de prevención.

A nosotros nos ha tocado tratar de bajar la tensión social para evitar choques de grupos. Los que se han querido reunir conmigo los he atendido, y aunque con María Gloria Sánchez Gómez no ha sido de manera directa, pero sí con gente afines a ella, sostuvo.

Anotó que en los Acuerdos de San Andrés hay un apartado donde se establece el derecho de los pueblos indígenas a elegir a sus autoridades mediante usos y costumbres, y se establece el compromiso del gobierno del estado y del Congreso local de respetar sus decisiones.

Puntualizó que hay una serie de disposiciones en la ley, las cuales se deben acatar, y a quienes corresponde deberán aplicarlas.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.