Menu
Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Marchan para exigir la protección de los humedales

Marchan para exigir la protección d…

En el marco del Día Mundi...

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de Mando de 106 Comunidades de San Cristóbal

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de M…

San Cristóbal de Las Casa...

LIBERAN a 74 policías de los 89 detenidos en Chiapa de Corzo; 15 son judicializados

LIBERAN a 74 policías de los 89 det…

El grupo interinstitucion...

UNICH incumple con pago a Profesores de asignatura

UNICH incumple con pago a Profesore…

Carlos Herrera/Mirada Sur...

Prev Next
A+ A A-

Teléfono Rojo

José Ureña/Quadratín Chiapas

* La inteligencia de México y EU fichó a Martínez Corbalá como comunista

*Los agregados militares en Santiago cruzaban información ‘y yo no sabía’ ·

*Gaue abre la UNAM a alumnos del Tecnológico, el IPN y la Carlos Septién

* La imagen de Gonzalo Martínez Corbalá es impecable.

CIUDAD DE MÉXICO, a 18 de octubre de 2017.-En todo el mundo se le reconoce como el mexicano cuya embajada estuvo para recibir a todos los perseguidos por la dictadura de Augusto Pinochet tras el golpe de Estado contra Salvador Allende.

Legiones de disidentes chilenos viajaron a México –acaso en mayor volumen a los argentinos con Rafael Videla- y, tras terrados, hicieron de nuestro país su segunda patria. Eso le dio estatura internacional. Sin embargo, hay datos no conocidos de él.

Un día, en torno a una mesa del desaparecido Champs Elysees y en compañía de Miguel Lerma Caldenaria, platiqué largo de esa experiencia antes, durante y después de septiembre de 1971.

-La embajada de México se convirtió en la mayor concentración de refugiados quizá de América Latina. No cabíamos y tardaron mucho los salvoconductos para poner a salvo a los disidentes. Les decían de todo: comunistas, traidores a la patria, izquierdistas… -Pero todo salió bien –le dije.

-Al final, pero hubo muchos riesgos –atajó.

UN PELIGRO PARA MEXICO Y EU.

El diálogo con Gonzalo Martínez Corbalá se encaminó a otros aspectos. -¿Sabe qué fue lo peor? –me preguntó. -No sé… -Que los militares de México y Estados Unidos en Santiago de Chile enviaron un reporte terrible de mi. Decían que yo era un izquierdista de avanzada de la dictadura soviética… ¡De risa!

-¿Cómo lo supo?

-De casualidad –y dio una larga explicación con los siguientes elementos:

El agregado militar de México en Chile estaba en contacto con el agregado militar de Estados Unidos -¡y yo no lo sabía!- y por su conducto llegó información a Washington, a todas las agencias de inteligencia, con esa misma aseveración.

-Decían que yo era no nada más un enemigo de México y Estados Unidos, sino que pretendía llevar el comunismo a Sudamérica.

-¿Y cuándo se enteró?

-Ya le dije: por casualidad y muchos años después.

Ahí viene otra historia: Martínez Corbalá fue el primer jefe político de Carlos Salinas de Gortari, quien se desempeñó como secretario particular antes de ingresar a las estructuras financieras gubernamentales.

Cuando Salinas era presidente, lo mandó de gobernador interino a San Luis Potosí a la caída de Fausto Zapata, desde cuya posición recuperó diálogo con altos miembros de las Fuerzas Armadas. Ahí vio los reportes a Luis Echeverría y al gobierno de Richard Nixon.

-¡No lo podía creer… Yo todo un rebelde!

Después de aquel diálogo volví a hablar con Martínez Corbalá para pedirle ampliar esta información.

-¿Quién le dijo? Eso es un secreto de Estado –se sorprendió. Pero me confirmó los datos, los reportes y me reveló otro secreto de Estado: -Sí, yo quería reelegirme como gobernador. Pero era un globo de sonda del presidente –era Carlos Salinas- para luego reelegirse él. No funcionó y ni yo primero ni él después no reelegimos.

Descanse en paz Gonzalo Martínez Corbalá.

GRAUE Y LAS CLASES A AJENOS

1.- El apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a otras instituciones públicas y privadas marcha con éxito. En sus instalaciones hay alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), del Tecnológico de Monterrey Campus México y de la Escuela de Periodismo Carlos Septién.

De momento se les asignaron espacios en el Centro de convenciones a los dos primeros y en las instalaciones científicas a los estudiantes de periodismo. Un gesto del rector Enrique Graue con duración temporal: el Tec pronto reubicará a sus estudiantes, el Poli de Enrique Fernánez hasta construir dos unidades y la Septién está por verse.

Y 2.- a los críticos les parecerá poco, pero crecer 2.8 por ciento anual para Guerrero es una hazaña tras lustros de estancamiento y lo ha logrado el gobierno de Héctor Astudillo con el impulso a la inversión.

Especial apoyo brinda al Instituto Guerrerense del Emprendedor, generador de mil 200 empleos en pequeñas y medianas empresas. 

 

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.