Menu
Gobernador reconoce a Fabiola Ricci por respaldo a Claudia Sheinbaum

Gobernador reconoce a Fabiola Ricci…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez entrega becas para la alfabetización y kits visuales en San Cristóbal

Eduardo Ramírez entrega becas para …

En San Cristóbal de Las...

Protesta la Jacinto Canek en el km 46 de la carretera San Cristóbal – Tuxtla

Protesta la Jacinto Canek en el km …

San Cristóbal de Las Ca...

Normalistas bloquean autopista y vandalizan patrulla en San Cristóbal de Las Casas

Normalistas bloquean autopista y va…

San Cristóbal de Las Ca...

Mujer denuncia abuso y encarcelamiento en Chamula

Mujer denuncia abuso y encarcelamie…

San Juan Chamula, Chiap...

En coordinación con los Ejércitos de México y Guatemala, PNC, FGE y SSP detienen a presunto líder criminal

En coordinación con los Ejércitos d…

• Se trata de Roger “N”, ...

Retiran árbol de alto riesgo en San Francisco

Retiran árbol de alto riesgo en San…

San Cristóbal de Las Casa...

Carambolazo entre cinco vehículos deja dos lesionados

Carambolazo entre cinco vehículos d…

San Cristóbal de Las Casa...

Con apoyo de Fundación Coppel, Eduardo Ramírez impulsa espacios dignos para estudiantes

Con apoyo de Fundación Coppel, Edua…

El Gobierno del Estado de...

Colapsa pared de vivienda en el barrio de Santa Lucía

Colapsa pared de vivienda en el bar…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

AMLO presentará denuncia contra Trump en la ONU

·         El dirigente de Morena mencionó que con la construcción del muro y la persecución de migrantes, el presidente de los Estados Unidos viola los derechos humanos

 El dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el gobierno de México se retrasado en presentar una queja ante la ONU por violación de derechos humanos por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Al asistir a un evento de precampaña de Delfina Gómez Álvarez, precandidata a la gubernatura del Estado de México, por parte de Morena, López Obrador mencionó que el presidente estadounidense viola los derechos humanos de los migrantes.

Por discriminación racial, en particular por las dos órdenes que emitió Donald Trump, una de construir el muro en la frontera y la otra orden es peor, la de perseguir a migrantes en Estados Unidos “, apuntó

Ante ello, dijo, que presentará un escrito ante la ONU en los próximos días.

Durante el evento realizado en la explanada municipal en Ixtapaluca, municipio gobernado por la organización priísta antorcha campesina, hubo un corte de energía eléctrica, lo que provocó que los asistentes empezaran a corear “Morena, Morena, Obrador, Obrador”.

El dirigente nacional aseguró que ni quitándoles la luz dejarían de hablar y aseguró que sólo es muestra del miedo que les tienen.

Apoyado con un megáfono, continúo su discurso en el que mencionó a la precandidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, quien dijo “tiene que aclarar lo del dinero que recibió por autorización de Peña Nieto, más de mil millones de pesos, antes de ninguna otra cosa ella tiene que aclarar que hizo con ese dinero.”

Con relación a la posible adhesión de Miguel Barbosa a su partido comentó que son bienvenidos todos los que quieren un cambio verdadero, “mujeres y hombres de buena voluntad están abiertas las puertas de Morena, sólo nos reservamos el derecho de admisión para quienes pertenecen a la mafia del poder, esos no tienen cabida en Morena, aunque no los odiamos”.

 

 

 

 

 

 

Leer más ...

Estamos mejor preparados para salvar vidas, aquí

 En el marco de la Reunión Estatal de Protección Civil 2017, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno dio a conocer que siguiendo con la política pública de prevención, impulsada por el gobernador Manuel Velasco Coello, se fortalecen las capacidades y se da seguimiento al desarrollo de planes de acción de resiliencia, con base en los “Diez Aspectos Esenciales” de la campaña mundial Desarrollando Comunidades Resilientes.

En este sentido, detalló que en Chiapas el principal objetivo es fortalecer el trabajo comunitario,  por lo que este 2017 está destinado para elaborar planes de acción municipal y planes comunitarios de resiliencia.

Por ello, esta jornada aborda los Diez Aspectos Esenciales que comprenden la Campaña Mundial de Comunidades Resilientes, que promueve la Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde se han incorporado los 122 municipios de la entidad y se capacita a los cerca de más de seis mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana.

Asimismo, reiteró que para el fortalecimiento de la prevención en Chiapas, de acuerdo al Decreto publicado en Periódico Oficial del Estado, el 28 de septiembre de 2016, que obliga a los 122 presidentes municipales a conformar Comités de Prevención y Participación Ciudadana y adquirir el compromiso de su capacitación y equipamiento para ser más eficiente el servicio a la ciudadanía, con base en el Fondo Municipal de Protección Civil.

García Moreno puntualizó que gracias a la coordinación de los tres órdenes de gobierno y la participación ciudadana, con el trabajo comunitario y esta reunión, se diseñan nuevas políticas para redoblar esfuerzos y seguir brindando un servicio eficiente a la población, lo que refleja que Chiapas con el liderazgo del gobernador Velasco siga trabajando para fortalecer la prevención y Protección Civil.

Por su parte, la diputada María Elena Orantes López, presidenta de la Comisión de Protección Civil de la Cámara de Diputados,  expresó sentirse orgullosa del trabajo que se realiza en Chiapas, al ser un referente a nivel nacional, y exhortó a los presidentes municipales y los comités de prevención mantener el compromiso de prevenir y salvar vidas a través de los planes comunitarios, porque de esta manera se llegará a los lugares más recónditos del estado.

 

En su intervención, la diputada Fabiola Ricci Diestel, presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, reconoció el trabajo que se realiza a diario en materia de Protección Civil y por fortalecer la resiliencia a través de planes comunitarios, por lo que en días pasados se logró la reforma a la Constitución Política de Chiapas, logrando modificar el artículo 5 en la fracción VIII que establece que los habitantes deben participar  en la protección civil cumpliendo con las medidas necesarias y colaborando con las autoridades de protección civil.

Leer más ...

Indígenas defensoras de la tierra piden seguridad

·         Manifestaron su indignación y preocupación por los asesinatos ocurridos en días pasados en México y Centroamérica

 El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, Asociación Civil (CEMDA A.C.) demandó garantías de protección para la realización de sus labores de acompañamiento y condiciones de seguridad para quienes defienden la tierra y el territorio promoviendo la participación de las mujeres, libre de todo tipo de violencia en los diversos espacios de construcción social, así como la pronta investigación y sanción a los responsables de los feminicidios y asesinatos denunciados.

 

En el marco de la visita a México del Michel Forst, relator de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre personas defensoras de derechos humanos, en un comunicado de prensa manifestó su indignación y preocupación por los asesinatos de personas defensoras ocurridos durante la semana anterior en México y Centroamérica.

Con datos documentados por la Red de Defensoras, citan que cada semana se registran al menos cuatro ataques contra mujeres que promueven, defienden y ejercen derechos, cuyas agresiones van desde actos de intimidación y hostigamiento psicológicos; calumnias, señalamientos y campañas de desprestigio; amenazas, advertencias, ultimátum y feminicidios.

Según el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA A.C.) en su Informe sobre la situación de las personas defensoras de los derechos humanos ambientales en México, durante 2016 las agresiones en contra de las personas que defienden el agua, el aire, la tierra, la flora y la fauna en nuestro país registraron 63 ataques en diversas modalidades, “los tipos de mega-proyectos y actividades donde más se registraron casos de agresiones son los hidráulicos, con 17, (incluyendo políticas públicas en torno al agua), seguidos de los proyectos mineros (10), de infraestructura (8) e hidroeléctricos (7)”.

Hacen público que el pasado 8 de diciembre de 2016, en la Casa de la Mujer IximAntsetic en Palenque, Zona Norte de Chiapas, sufrió el allanamiento a sus oficinas; según registró  ACUDDEH, entre junio de 2015 y mayo de 2016, ocurrieron 17 allanamientos perpetrados en oficinas de organizaciones de derechos humanos o en las casas de personas que trabajan en la defensa de derechos humanos.

El 2 de enero de 2017, se reportaron amenazas  de muerte a la defensora Eva Lucero Rivero Ortiz, vocera de la organización Unión Cívica Democrática de Barrios Colonias y Comunidades (Ucidebacc) en Oaxaca, quien recibió amenazas de muerte en su teléfono celular debido a su abierto apoyo por el derecho a participar de las mujeres, denunciaron organizaciones civiles de la región.

El pasado 11 de enero, amenazas  y hostigamiento contra Miriam Miranda y otros tres integrantes de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH) cuando aproximadamente a las 10 de la mañana los cuatro defensores viajaban en coche hacia la ciudad de la Ceiba, Honduras, cuando encontraron un retén en la zona del muelle de Cabotaje siendo agredidos por agentes de la Policía Nacional.

Por último, revelaron que el pasado 16 de enero, Néstora Salgado García, ex presa política de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias – Policía Comunitaria (CRAC-PC) de Olinalá, Guerrero, sostuvo en entrevista telefónica con el relator de la ONU, Michel Forst, que nuevas acusaciones en su contra y la falta de garantías para su seguridad le impiden regresar a su comunidad en México. 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.