Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Uber desata una guerra en Tuxtla Destacado

* Transportistas chiapanecos marchan hacia la Ciudad de México para impedir la entrada de este servicio de taxi a la capital

No vamos a permitir que se ofrezca servicio de transporte público de manera ilegal, sin ninguna concesión y menos por empresas transnacionales como Uber, por lo que nos estamos organizando para una movilización hacia la Ciudad de México, sostuvo Bersaín Miranda Borraz, presidente de la Alianza de Transportistas en el Sur sureste del país.

 

El también vicepresidente de la Conferencia Nacional de Transporte Urbano, Suburbano y Multimodal en México dijo que en la reunión del lunes de la siguiente semana que van a llevar a cabo en Cancún, determinarán la salida de los transportistas desde los distintos estados del país, para ir a reclamar se evite la descomposición al sector transporte, toda vez que las afectaciones no solo son para los taxis, sino para el transporte urbano y suburbano.

 

Asegura que van a respaldar a los transportistas de la Ciudad de México y Guadalajara, donde en su momento por el divisionismo existente entre el gremio no tuvieron la capacidad de unirse y rechazarlo, pero ahora que está dada la unidad por las afectaciones que genera vamos a exigirle a las autoridades hagan valer la ley.

 

Dijo que afortunadamente en Chiapas Uber todavía no llega, en tanto las autoridades del Transporte, el titular del ramo se ha comprometido a que no se permitirá su entrada en virtud de que no cumple con la ley, y si aparecen se aplicarán los operativos correspondientes.

 

En Quintana Roo ya se estableció compromiso de parte de las autoridades y ya aplican la ley, lo mismo en Yucatán a partir de esta semana, y en Tabasco También.

 

Dijo que, ante el desplazamiento que genera Uber a transportistas concesionados, se vienen reuniendo en los estados de la República. El martes de esta semana que termina se reunieron en Mérida, Yucatán, y posteriormente a Cancún se reunirán en Oaxaca, Colima y Aguascalientes, ya agendadas.

 

Precisó que no están divorciados de la modernización del transporte, siempre lo han manifestado que esperan voluntad política para mejorar el servicio, como son las garantías para poder invertir y entrarle al sistema similar al que maneja Uber.

 

En tanto, la empresa Uber no es mexicana, sino una transnacional que al igual que lo ha hecho ya en otros países está llegando a México a desplazar a los transportistas concesionados. Inclusive, lo han sacado del servicio en otros países porque las utilidades se las llevan fuera.

 

Anotó que la empresa transnacional solo utiliza a personas que tienen posibilidades de comprar vehículos de lujo para que brinden el servicio al margen de la ley, sin concesión alguna, por lo que se debe aplicar la ley como se le haría a cualquiera que en vehículo particular preste el servicio de transporte.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.