Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Tras el EZLN, hay gran defensa de derechos indígenas

    La iniciativa de reforma a la ley de derechos y cultura indígena, que ya se encuentra en estudio y análisis para dictamen, es con la finalidad de fortalecer a los pueblos originarios, sostuvo la presidenta de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas del Congreso del Estado, Cecilia López Sánchez.

 

         Reconoció que los avances de atención a los pueblos indígenas son significativos, pero no suficientes para el buen vivir, para la libertad de estos núcleos de población, por lo cual presentó el proyecto de iniciativa.

         Destacó que en Chiapas la defensa de los derechos de los pueblos indígenas es una lucha constante, lo más destacable de esto ha sido el movimiento del EZLN.

         Anotó que en 1999 se hizo una reforma en el tema, para promover el desarrollo de la cultura, lenguas, usos, costumbres, tradiciones, sistemas normativos, formas de organización social, política y económica de las comunidades indígenas.

         En tanto, señaló que en Chiapas hay una población de aproximadamente cinco millones de habitantes, de los cuales un millón 469 se identifican plenamente como indígenas, que hablan una lengua y conservan sus trajes típicos. En tanto, hay un millón 900 mil indígenas que no hablan su lengua ni portan sus trajes.

         Dijo que con esta iniciativa se busca que se establezcan las condiciones para reconocer ampliamente las tradiciones y costumbres indígenas; se fortalezcan las normas y las acciones para garantizar un acceso efectivo a la jurisdicción del Estado con especial atención al respeto de los derechos humanos, así como que se reconozca y se siga respetando la diferencia y las identidades y sustento cultural, así como las formas propias de organización social.

         Se busca que se continúe con la protección y promoción del desarrollo de la cultura, lengua, usos, costumbres, tradiciones, sistemas normativos, política y economía de las comunidades indígenas.

 

         Es importante que el acervo de conocimientos y técnicas que se transmiten de generación en generación tenga un valor social, político y sobre todo para el corazón de los chiapanecos, sean protegidas por el Estado. 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.