Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Los chinos invadieron el mundo de piratería: Canacintra Destacado

·       El comercio chino “ha invadido el mundo, y por obviedad México no está exento de eso, y claro que nos ha mermado nuestra producción y nuestra competitividad”

A pesar de que los empresarios del sector terciario cerrarán relativamente bien este año, por los incrementos a la gasolina, al gas LP, a la energía eléctrica, entre otros será imposible continuar en esa dinámica para el 2017, y tendrán que transferir todas esas alzas a los usuarios, consideró Juan Pablo Cañaveral Constantino, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

 

Algo que les ayudaría en gran medida para “amortiguar” la crisis, aseveró, es un mayor control en las aduanas, donde según él entra demasiada piratería y donde el comercio chino “ha invadido el mundo, y por obviedad México no está exento de eso, y claro que nos ha mermado nuestra producción y nuestra competitividad”.

Como industria, reconoció en entrevista, están preocupados al igual que todos los sectores, “porque al parecer por todo lo que se dice y lo que se ve, se avizora un 2017 muy complicado (…) ya tenemos el dólar arriba de los 19.50 pesos, y en muchas ocasiones arriba de los 20, además el costo de la energía subió 32 por ciento, el gas LP también se elevó, y no se diga el precio de las gasolinas”.

A pesar de todas las complicaciones económicas vividas a nivel nacional y sobre todo local pues incluso han absorbido en muchas ocasiones todas esas alzas, confirmó que este año los empresarios concluirán de manera positiva.

De hecho, expuso que por fortuna mantuvieron la planta laboral en 99 por ciento, “a pesar de todos los problemas que hemos vivido a nivel nacional y local, e incluso en el mercado mundial, porque hay bastantes empresas que hacen trabajos de importación y exportación de productos, y no creo que, en caso de que se dé una crisis mayor, optemos por el recorte de trabajadores”.

Sin embargo, auguró que para el próximo año haya menos problemas como se tuvieron en el 2016, pero para ello —aceptó— las autoridades deberán contar con más estrategias que den paso a una mayor competitividad y que les permita ser más productivos.

Cualquier aumento que se presente en un futuro inmediato, recalcó, es insostenible para los empresarios e industriales, “y repito, tendremos que transferir esas alzas a los usuarios, y más si el dólar alcanza los 25 pesos como se ha manejado en los últimos días”.

 

Lo que sí les preocupa y ocupa en demasía, aceptó Juan Pablo Cañaveral, es una crisis en seguridad, de la falta de aplicación del Estado de derecho y que la autoridad “esté empecinada en seguir negociando la ley, porque ésta es para aplicarse, no para negociar”.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.