Menu
Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Llamado urgente a la acción tras presunta agresión a niña en la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet

Llamado urgente a la acción tras pr…

Un caso alarmante ha sacu...

Ciudadanos pernoctan en la Unidad Administrativa de San Cristóbal de las Casas para realizar trámites de canje de placas

Ciudadanos pernoctan en la Unidad A…

San Cristóbal de las Casa...

Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Prev Next
A+ A A-
A. Marroquín

A. Marroquín

Miles ignoran sobre su Afore

* Un estudio revela que el 66 por ciento de los trabajadores chiapanecos desconoce quién les administra su afore, o no han seleccionado su sistema de ahorro para el retiro

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Septiembre de 2017 (muralchiapas.com). - Cerca del 66 por cientos de los trabajadores chiapanecos que cuentan con una Afore desconocen quien se los administra o no han seleccionado su sistema de ahorro para el retiro, señalaron investigadores de la Escuela Bancaria y Comercial Tuxtla Gutiérrez (EBC).

El docente e investigador de la EBC, Enrique Flores Barbosa expresó que en Chiapas se cuenta con 800 mil cuentas afores para los trabajadores en todos los ramos, que representa el 1.6 por ciento a nivel nacional.

A esto, precisó que son 256 mil trabajadores aproximadamente los que desconocen en qué afore están, mientras 272 mil no han seleccionado su sistema de ahorro. 

Por ello, mencionó que, con esta aplicación, en menos de siete minutos se puede consultar toda la información relacionada con la afore, por medio del celular, descargando una aplicación disponible en las tiendas de aplicaciones. 

A lo anterior, dijo que la aplicación solicita nombre, fecha de nacimiento, CURP, credencial de elector o pasaporte y un correo electrónico; incluso la aplicación funciona con reconocimiento facial y seguridad biométrica, para la protección de datos. 

Por otro lado, esta aplicación eventualmente sacrificará a los más de 33 mil promotores dedicados a dar asesoría profesional respecto a las Afores, que, en el lapso de algunos años, con el avance tecnológico y la mejora de esta app, pasarán al sector de los desempleados. 

El investigador determinó que, con las reformas estructurales, seguimos pensando que los que están mal son los empleados y que es necesario facilitarles todo a los trabajadores, creyendo que estos decidirán donde asegurar su futuro en una sola aplicación, sin toda la información de calidad que se necesita para ello.  

Iría policía tras ex alcalde Toledo

 Pese a no haber asistido a la Fiscalía General del Estado (FGE), será hasta este viernes 11 de agosto cuando tenga que comparecer por segundo citatorio el ex alcalde tuxtleco, Samuel Córdova Toledo, esto a raíz de la demanda interpuesta por abuso de autoridad y falsedad de declaración, expuso María Delia Ruiz Torres, ex trabajadora de obras públicas del ayuntamiento.

En entrevista, Ruiz Torres explicó que a través de la Fiscalía de Combate contra la Corrupción fue citada para el 4 de agosto a las 12 horas, junto con el ex alcalde capitalino para resolver los problemas legales que persisten desde 2014.

“Hoy fue citado a comparecer a las 12 del día a la Fiscalía de Combate contra la Corrupción, pasaron 20 minutos el señor no llegó, no se presentó por qué, no sabemos, pero le van girar otro citatorio para el próximo viernes, espero que se presente. Creó que el señor no debe de ser tan cobarde y dar la cara”, declaró.

A esto, recordó que Córdova Toledo es demandado por falsedad de declaraciones, abuso de autoridad y otros que no se han podido resolver desde la administración municipal anterior.

“A mí por extorsión supuestamente, donde quedé totalmente libre por falta de elementos, no se comprobó nada. Lo demandé por abuso de autoridad, falsedad de declaraciones y por otros más que ahora no recuerdo”, dijo.

A lo anterior, señaló que los dirigentes del Partido Revolución Institucional deben dejar de conceder proteccionismo al exfuncionario municipal, acción que desprestigia la imagen colectiva.

“Espero que los dirigentes del PRI no lo protejan, ya que es priista, porque me imagino que ahorita cuenta con el proteccionismo del partido, espero que ya no siga eso”.

“Sí como fue muy bueno para demandarme a mí por algo que no hice, en la cual quedé completamente libre, pues igual el señor se debe de presentar; dicen que el que nada debe nada teme, él debe de estar acá y comparecer”, agregó.

 

De esta forma, manifestó que el trabajo de la FGE en un principio fue lento, sin embargo, durante las últimas pesquisas esta ha actuado en los tiempos concretos para acelerar el caso.

Solapan a Proactiva

Pese a que particulares y asociaciones civiles en pro del medio ambiente han denunciado el ecocidio en ejidos de la ciudad, producto de la malas administraciones ambientales y por altos niveles de lixiviados que genera la empresa Proactiva/Veolia en rellenos sanitarios y ex basureros, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), señaló que en esta temporada se inspeccionaron  manantiales contaminados, donde se corroboró que la contaminación es baja y no alcanza umbrales establecidos en la Norma Oficial Mexicana.

El organismo puntualizó que se pudo constatar, el 3 de mayo, que los niveles de contaminación producida por metales y químicos en el basurero clausurado y el relleno municipal de Tuxtla Gutiérrez son bajos y no alcanzan los umbrales establecidos por la Norma Oficial Mexicana 052-SEMARNAT-2005, que establece las características, el procedimiento de identificación, clasificación y los listados de los residuos peligrosos.

De esta forma, apuntó que la procuraduría tomó cinco muestras de lixiviados: tres simples en el relleno sanitario y dos (una simple y una compuesta) en el basurero clausurado, las que envió al laboratorio ABC-Intertek.

Asimismo, puntualizó que el laboratorio de firma multinacional, -con acreditación de la EMA y permiso de Profepa- avaló la presencia de metales y químicos de diversos basureros, que no hace a los lixiviados “residuos peligrosos” en el agua contaminada de manantiales, por lo que al organismo no le compete revisar el caso.

“El análisis realizado por la firma ABC-Intertek, que opera a nivel global en más de cien países, señala que la presencia de metales y químicos diversos en el basurero no hace a los lixiviados “residuos peligrosos”, por lo que la competencia para resolver el problema de contaminación ocasionado por estos es local”, comentó.

Por ello, dijo que el análisis no arrojó presencia de Sulfuros, mientras que de Cianuro fue de 0.058 mg/kg en una muestra, siendo el umbral de 250 mg/Kg; respecto al Arsénico, la máxima fue de 0.253 mg/kg, cuando el umbral es de 5.0; Mercurio, 0.0006 con un umbral de 0.2 mg/kg; y Cromo de 1.0640, en donde el umbral es de 5.0 mg/kg.

“Cadmio, Plata, Plomo, Benceno, Clorobenceno y otros compuestos químicos de los más de 30 buscados, no fueron detectados”, añadió.

A esto, Héctor Montesinos Cano, propietario del ejido San Martín Mujular, destacó que durante más de 10 años su predio ha sido afectado por lixiviados que genera la poca productividad de la empresa Veolia.

A este problema, Montesinos agregó que durante una conversación con Guillermo Haro Bélchez, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, éste quedó en descontento al enterarse que el delgado Jorge Constantino Kanter, protege las malas y nulas práctica de la multinacional francesa.

“Se quedó pasmado cuando le dije que Kanter protege a Proactiva… Todo apunta que es Jorge Constantino Kanter el corrupto”, remarcó.  

El fuero era un exceso

*Ahora cada quien deberá responder por sus actos, dice la diputada María Eugenia Pérez Fernández, del partido Mover a Chiapas

 A horas de que el Congreso local presentara la iniciativa de eliminación al fuero a funcionarios públicos, excluyendo la figura del Poder Ejecutivo, al fiscal y al presidente del Tribunal Superior de Justicia, María Eugenia Pérez Fernández, legisladora del partido Mover a Chiapas, señaló que tal propuesta es un gran avance para la democracia del estado, ya que tal ley ha sido excedida por burócratas que han llegado indebidamente al poder, pese no incluir a tres altos funcionarios.

En entrevista, la diputada indicó que durante el pasado 6 de junio los legisladores chiapanecos consideraron que ante el abuso de políticos y funcionarios públicos a su cargo, es necesario eliminar el fuero, ya que muchos conservan puestos indebidamente.

“Hay que quitar el fuero porque era un exceso, era un abuso del fuero. Muchos políticos y funcionarios tenían un fuero indebidamente, entonces lo que se hizo (6 de junio) fue la lectura para esta propuesta de que se elimine el fuero a tanta gente”, comentó.

A esto, apuntó que eliminando este conjunto de privilegios hace que cada personaje público se responsabilice de sus actos.

“Yo creo que el fuero en su momento fue importante porque eran otros tiempos, muchos tiempos represivos. Yo creo que el fuero en su momento tuvo su fin, pero en estos momentos la gente quiere pollitos responsables, políticos fuera de privilegios, cercanos a la ciudadanía y que respondamos por nuestros propios actos”, consideró.

Al ser cuestionada sobre el por qué no se añadió la eliminación del fuero al Poder Ejecutivo y al Judicial, respondió que se trata de salvaguardar tales puestos, ya que tales cargos son inherentes a toda acción legislativa.

“En este caso se está salvaguardando a lo que es la figura del Poder Ejecutivo, al fiscal y al presidente del tribunal de justicia porque las actividades inherentes a ellos son mucho muy delicadas en este aspecto, y yo creo que en este caso sí está justificado”, manifestó.

Por lo anterior, detalló que “nosotros como diputados consideramos que por las actividades inherentes a estos poderes se debe conservar el fuero, creo que es un gran avance que se quite el fuero a tanta gente que indebidamente lo tenía. Yo creo que hay que irnos con cuidado, sobre todo en un estado complicado como es el nuestro… saben que es un estado bronco, es un estado complicado”.

Para finalizar, opinó que la eliminación del fuero al ejecutivo estará en análisis a través del consenso legislativo, pero por su parte tal puesto debe ser intocable ya que Chiapas es un estado complicado.

 

“Fue consideración de mis compañeros; yo creo que la figura del ejecutivo y sobre todo en un estado tan complicado como es el nuestro, yo creo que el fuero en este caso se debe conservar, esa es mi opinión muy personal”, puntualizó.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.