Menu
Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Llamado urgente a la acción tras presunta agresión a niña en la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet

Llamado urgente a la acción tras pr…

Un caso alarmante ha sacu...

Ciudadanos pernoctan en la Unidad Administrativa de San Cristóbal de las Casas para realizar trámites de canje de placas

Ciudadanos pernoctan en la Unidad A…

San Cristóbal de las Casa...

Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Prev Next
A+ A A-
A. Marroquín

A. Marroquín

Así funcionan en Tuxtla las bici ambulancias

Son 30 lesionados los que han atendido paramédicos de la Bici-Ambulancia de la Cruz Roja Mexicana en el centro de la capital del estado en los últimos dos meses, donde siete de ellos han requerido traslados en ambulancia por la gravedad de la lesión.

En entrevista, Óscar Josué Sánchez Mejía, primer contacto de la Cruz Roja Mexicana, dio a conocer que a dos meses de echarse andar el proyecto de la Bici-Ambulancia en el centro de Tuxtla Gutiérrez, han atendido a 30 lesionados por golpes de calor, desmayos, ataques epilépticos y casos de atropellamiento donde siete de ellos han requerido el uso de ambulancia.

“Lo que se ha atendido más desde que se inició este proyecto son servicios de primeros auxilios, más que nada es un primer contacto hacia el lesionado; nosotros somos voluntarios de la Cruz Roja, somos el primer contacto y atendemos al lesionado”, comentó.

De esta forma, indicó que del total de lesionados los más emergentes han sido por atropellamientos, donde la mayor parte de casos se registra en la zona sur del centro.

“El lado sur donde hay personas con mucho más vulnerabilidad de lesiones o por los golpes de calor que necesitan los primeros auxiliados”, apuntó.

Para finalizar, agregó que ante la falta de cultura por parte de conductores y peatón invitan a la población respetar el paso a las bicicletas que prestan atención médica, ya que no sabe cuándo este servicio será de gran ayuda para quien lo necesite.

 

“Los invitamos a que sigan haciendo la difusión de este nuevo proyecto, es totalmente gratuito para la población. Más que nada los invitamos a que respeten estas unidades, ya que son el primer contacto con el lesionado a que nos sedán el paso… el respeto de la ciudadanía es importante para el paso de esta unidad”, expuso.

Bloqueos carreteros y mala calidad de los servicios, quejas recurrentes del turismo

Por falta de mecanismos de promoción, aunado a los conflictos sociales que vive la entidad y la falta de estructura turística, provoca que un buen porcentaje de turistas que visitan Chiapas se vaya del estado con un desagrado considerable.

Gilberto Ruiz Cáceres, docente e investigador de la Escuela Bancaria y Comercial Tuxtla Gutiérrez (EBC), informó que el punto más alarmante del turismo en Chiapas es la falta de una estructura para el producto turístico de la entidad, lo cual ocasiona que alrededor del 15 por ciento de los turistas que visitan el estado se vayan con algún nivel de desagrado o insatisfacción.

A esto, indicó que los procesos de promoción del recurso turístico están funcionando, haciendo que la gente venga a Chiapas, pero al no contar con una estructura que permita explotar eficientemente la capacidad turística del estado, los visitantes que arriban a nuestra entidad, no encuentran el nivel de satisfacción que están buscando.

Por ello, refirió que los rezagos económicos en la entidad disienten con la riqueza cultural, arqueológica, gastronómica y turística existente, lo cual atrae lo mismo a visitantes nacionales como a extranjeros. Y que de incurrir en la falta de una estructura eficiente para tener producto turístico, las oportunidades que brindan todos los recursos con los que cuenta nuestro estado podrían ir en declive.

Apuntó que las insatisfacciones que presentan los turistas en Chiapas vienen principalmente por tres razones, donde la primera es la calidad en los servicios, la segunda y más importante son los bloqueos carreteros y la constante inestabilidad en la prestación del servicio y porque los visitantes al llegar a su destino encuentran un producto turístico muy atractivo, pero sin actividades para realizar, lo que deja ver la gran deficiencia en la planeación y ejecución del proyecto turístico de nuestro estado.

De esta forma, destacó que se necesita una estructura que mejore el aprovechamiento del recurso turístico de Chiapas, que además de ofrecer un destino increíble, ofrezca actividades que conviertan toda esa riqueza natural y cultural que la entidad posee, en una experiencia única e irrepetible.

 

De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Chiapas, en 2016 se recibieron cinco millones 616 mil 972 turistas, que dejaron una derrama económica de 18 mil 782 millones de pesos, por lo que se espera un crecimiento del sector del 10 por ciento durante 2017.

30 de mayo, ultimátum a IP

*Clase patronal deberá pagar utilidades a los trabajadores; sanciones hasta de 365 mil pesos si no cumplen con la ley, les advierten

 En el estado de Chiapas, alrededor de 221 mil 736 empleados del sector privado podrían favorecerse con el pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) 2017, y de no otorgarse antes del 30 mayo, patrones podrían llegar a pagar una multa de hasta 365 mil 200 pesos.

En rueda de prensa, Néstor Gabriel López López, docente e investigador de la Escuela Bancaria y Comercial Tuxtla Gutiérrez (EBC), señaló que en el estado hay alrededor de 221 mil 736 trabajadores del sector privado, los cuales podrían obtener su participación en las utilidades de la empresa para la que trabajen, ya que por ley se exige que los patrones que generaron utilidades y que no sean de nueva creación, deben realizar esta prestación laboral.

Por ello, reiteró que el pago de la PTU debe pagarse a más tardar el 30 de mayo, en el caso de los trabajadores que laboran para una persona moral, es decir, una empresa o corporativo.

A esto, refirió que en el caso de quienes trabajan para una persona física, deberán recibir el pago a más tardar el 29 de junio, según la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

Sin embargo, destacó que quien omita el pago de la PTU tendrá que pagar una sanción, incluso de poner a disposición de los trabajadores la información mencionada, que oscila entre 250 y 5000 UMAs, esto es entre 18 mil 873 pesos y 365 mil 200.

De acuerdo a lo anterior, señaló que las empresas están obligadas a pagar 10 por ciento de sus utilidades a los trabajadores, donde el monto a repartir se divide en dos: la primera mitad será distribuida entre los trabajadores, de acuerdo a los días trabajados en el año; y la segunda parte, se aplicará proporcional al nivel de ingresos.

De esta forma, puntualizó que tienen derecho al pago de la PTU todos aquellos que presenten un trabajo personal subordinado a una persona física o moral, cualquiera que sea el acto que le de origen mediante el pago de un salario, así como los trabajadores, ex-trabajadores eventuales o ex-empleados de planta, cuando hayan laborado un mínimo de 60 días durante el año.

Agregó que también quienes prestan sus servicios en una empresa o establecimiento, supliendo vacantes transitorias o temporales; además de quienes desempeñan trabajos extraordinarios o para obra determinada, que no constituyan una actividad permanente.

 

Para concluir, preponderó que de corresponderle su pago de la PTU y no recibirlo, el empleado cuenta con un plazo de un año para reclamarlo, a partir del día siguiente a las fechas límite establecida, o sea 30 de mayo o en su caso 29 de junio.

Mercados, en agonía

*Las grandes tiendas comerciales los están acabando; los locatarios si a caso alcanzan a vender 50 0 100 pesos al día; lanzan angustioso llamado a la sociedad y al gobierno

 Integrantes de la Red de Mercados Públicos de Tuxtla Gutiérrez que aglutina a 10 mercados de la ciudad capital, informaron que con el propósito de alentar el consumo local y para continuar con la tradición, para este miércoles 10 de mayo realizaron el Festival Día de las Madres, con el fin de celebrar a mujeres que compran productos locales en tales espacios.

En este sentido, Hilda Jiménez Chávez, presidenta del Mercado de los Ancianos, explicó que de acuerdo a la celebración al día de las madres, 10 mercados celebraron a las jefas de familia con comidas, música y espectáculos de forma gratuita.

De esta forma, indicó que con este evento se busca la difusión de espacios públicos en Tuxtla Gutiérrez, ya que actualmente las ventas han ido a la baja por la falta de afluencia.

“Necesitamos nosotros la difusión porque hay mucho producto que no se vende, se vende más en los centros comerciales que aquí. Necesitamos principalmente del Gobierno del Estado”, dijo.

Por lo anterior, aseguró que de los más de mil locatarios en los ancianos hay personas que al día únicamente llegan a vender de 50 a 100 pesos, por lo que es necesario el apoyo.

Asimismo, Isabel Tondopó, secretaria general del Mercado Juan Sabines, sostuvo que la Red de Mercados Públicos es una iniciativa 100 por ciento ciudadana que busca vincular a la sociedad con las tradiciones de los mercados.

“Los mercados juegan un papel de primera, para fortalecer la economía local, recuerden que cada pesos que ingresa a los mercados es dinero que circula en el estado y da sostén a miles de familias de forma directa e indirecta”, comentó. 

Para finalizar, manifestó que los productos a ofrecer en su mayoría son de origen chiapaneco, hechos como materia prima chiapaneca y con mano obra local, lo cual permite el mantenimiento de miles de empleos en la ciudad.

Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.