Menu
Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Marchan para exigir la protección de los humedales

Marchan para exigir la protección d…

En el marco del Día Mundi...

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de Mando de 106 Comunidades de San Cristóbal

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de M…

San Cristóbal de Las Casa...

LIBERAN a 74 policías de los 89 detenidos en Chiapa de Corzo; 15 son judicializados

LIBERAN a 74 policías de los 89 det…

El grupo interinstitucion...

UNICH incumple con pago a Profesores de asignatura

UNICH incumple con pago a Profesore…

Carlos Herrera/Mirada Sur...

Prev Next
A+ A A-

Magistrada María del Carmen Alanís: Se deben ejecutar las sentencias sobre Oxchuc y Chenalhó

La Magistrada del TEPJF, María del Carmen Alanís Figueroa sostuvo que las sentencias emitidas por los casos de restitución a las presidentas municipales de Chenalhó, Rosa Pérez Pérez y de Oxchuc, María Gloria Sánchez Gómez, no han podido ser notificados a quienes están ejerciendo indebidamente el cargo.

         Al participar en el foro Democracia Paritaria, convocado por el IEPC, donde dictó la conferencia “Mujeres indígenas y violencia política de género”, expuso detalles de lo sucedido en esos casos.

Inclusive, señaló que ni el Congreso del Estado, ni el Ejecutivo, ni Seguridad Pública han informado medida alguna que hayan adoptado para cumplir con la sentencia.

En tanto, siguen ejerciendo los recursos de esos municipios quienes no tienen derecho a ello, Miguel Sántiz Álvarez en Chenalhó y Oscar Gómez López en Oxchuc, quienes fueron designados en su momento como alcaldes sustitutos.

Destacó que en los casos de Oxchuc y Chenalhó el TEPJF inició acciones nunca antes tomadas por un Tribunal Electoral, como órdenes de protección.

Asimismo, apuntó que los juzgadores deben tener responsabilidad para que se cumplan las sentencias sin que se ponga en riesgo a nadie.

Enfática dijo que como autoridad jurisdiccional el Tribunal cumplió con su obligación constitucional. Ahora es tarea de las autoridades locales trabajar intensamente en la implementación de las sentencias.

La magistrada apuntó que es importante la ejecución de las sentencias sobre Oxchuc y Chenalhó para que no vuelvan a ocurrir casos como el de Rosa Pérez y María Gloría Sánchez

Alanís Figueroa dijo que en México queremos presidentas municipales, sindicas, regidoras ejerciendo sus cargos en un contexto libre de violencia y discriminación.ASICh

 

 

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.