Menu
Ciudadanos pernoctan en la Unidad Administrativa de San Cristóbal de las Casas para realizar trámites de canje de placas

Ciudadanos pernoctan en la Unidad A…

San Cristóbal de las Casa...

Detienen a sujeto con estupefacientes en San Cristóbal de Las Casas

Detienen a sujeto con estupefacient…

San Cristóbal de Las Casa...

Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Marchan para exigir la protección de los humedales

Marchan para exigir la protección d…

En el marco del Día Mundi...

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de Mando de 106 Comunidades de San Cristóbal

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de M…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Pablo Salazar, culpable de la muerte de los niños

Dos ex secretarios de Salud en Chiapas fueron reincorporados al sector para restablecer la rectoría y el orden de los servicios de salud en la Jurisdicción Sanitaria de Comitán.

         Se trata de los ex secretarios Humberto Córdova Cordero, quien fungió en el cargo durante el gobierno de Roberto Albores Guillén, y Francisco Javier Paniagua Morgan, quien fue secretario del ramo hasta que el actual titular secretario Francisco Ortega Farrera lo relevó en el cargo.

         El secretario de Salud de Chiapas, Francisco Ortega Farrera, nombró a Humberto Córdova Cordero como jefe de la Jurisdicción Sanitaria III Comitán y a Francisco Javier Paniagua Morgan como director del Hospital General “María Ignacia Gandulfo” de Comitán.

         Al entregarles su nombramiento, el secretario de Salud hizo énfasis en fortalecer la capacidad resolutiva de los hospitales y centros de salud de la región Meseta Comiteca.

Instruyó a los dos funcionarios a implementar el programa de mantenimiento de unidades médicas y equipamiento 2017. Asimismo, a dar seguimiento al surtimiento de medicamentos e insumos, para beneficio de la población.

Cabe anotar que Humberto Córdova Cordero se reincorpora al servicio público tras haber alcanzado su libertad incondicional hace algunos años, luego que en 2003 fue preso por el gobierno de Pablo Salazar, que lo acusó de peculado por 120 millones de pesos.

Ahora se incorpora como jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Comitán, región donde en el gobierno de Pablo Salazar se dio la muerte de 31 recién nacidos, específicamente en el Hospital de Comitán.

De esos hechos, ya en libertad el ahora jefe jurisdiccional de Salud en declaración a la prensa en 2011 sostuvo que al término de la administración de Roberto Albores Guillén, dejó los elementos necesarios y las condiciones de salud intactas a la administración entrante de Pablo Salazar.

SÍ SABÍA

Sobre los decesos acontecidos entre diciembre del 2001 y enero del 2002, Córdova Cordero precisó que el deceso de los niños  fue responsabilidad única de Salazar Mendiguchía, ya que al dejar la Secretaría de Salud, se dejaron 10 millones de pesos  que la federación proporcionó a Chiapas para el fortalecimiento de los hospitales.

Concretamente, dijo, en el caso de Comitán se destinaron 3 millones 800 mil pesos para fortalecer la institución y los equipos, especialmente el área de cuidado de neonatales.

De igual forma, detalló, 3 millones de pesos fueron destinados para la compra de medicamentos, además de haberse realizado una transferencia de 6 millones de pesos para la compra de plantas tratadoras de agua y el medicamento suficiente del programa “PROGRESA” para atender las necesidades de la población durante los primeros dos meses del 2001.

Recordó que días antes de la toma de protesta de Pablo Salazar, personalmente hizo entrega de un documento a Rubén Velázquez donde se le daba a conocer a detalles los procedimientos a seguir para el abasto de medicamentos en los próximos meses. 

 

Finalmente dijo que la Secretaría de Salud le dejó al gobernador entrante todos los elementos necesarios y las condiciones de salud intactas, sin ningún cuadro importante y/o deficiencia en los servicios de salud, por lo que fue la ineficacia absoluta del gobierno de Salazar Mendiguchía la que no proporcionó los recursos necesarios para que el hospital de Comitán caminara de manera adecuada. 

Leer más ...

Ejecutan a 2 en Pantelhó; conmoción

Dos hombres fueron ejecutados con arma de fuego a plena luz del día, durante un tiroteo en el centro de la cabecera municipal de Pantelhó, a unos 70 kilómetros de San Cristóbal.

De acuerdo al reporte preliminar, los hechos ocurrieron a las 11:15 horas de este sábado, y en la trifulca resultaron dos mujeres heridas, una menor de edad de quien no se reveló su identidad y la otra persona herida mayor de edad de nombre Angelina Hernández.

Hay 2 personas del sexo masculino muertas, indicaron, “una quedó tirada en el lugar y la otra fue trasladada en una ambulancia del Ayuntamiento a un hospital del lugar, pero en el trayecto perdió la vida. Perdieron la vida en esta balacera, José Luis Hernández Hidalgo y Guillermo López Alfaro.

“Hoy a las 11:15 horas, habitantes de esta localidad, reportaron que habían ejecutado con arma de fuego en una de las calles de Pantelhó”. Indican que “podría ser un ajuste de cuentas porque los estaban esperando”.

Por último, precisa el reporte que al lugar, acudieron las autoridades ministeriales para dar fe de los hechos.

 

(El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://chiapas.quadratin.com.mx/justicia/dos-muertos-2-heridos-saldo-tiroteo-pantelho-chiapas/)

Leer más ...

Por fin está preso

*Frenan la carrera de abusos del dirigente transportista Bersaín Miranda Borraz, quien ahora está en el penal El Amate; se adueñó de mil concesiones

 La carrera de abusos que cometió por varios sexenios el  dirigente transportista Bersaín Miranda Borrraz llegó a su fin. Gracias al chantaje logró  amasar más de mil concesiones en Chiapas  convirtiéndose en el principal pulpo del transporte nivel nacional.

Utilizó a choferes asalariados como prestanombres para obtener las concesiones. El gobierno del estado podría revocar esas mil concesiones y entregarlas de manera gratuita a los auténticos transportistas.

Asimismo, coaccionaba al gobierno del estado para incrementar a 12 pesos el costo del pasaje en el servicio colectivo, lo que dañaría aún más la economía familiar; el gobierno no accedió a tal pretensión.

Este jueves 9 de febrero de 2017 fue detenido y remitido al penal El Amate y está sujeto a investigación por diversos hechos delictuosos.

Durante los gobiernos de Julio Cesar Ruíz Ferro, Roberto Albores Guillén y Juan Sabines Guerrero, Bersaín Miranda Borraz se convirtió en el principal pulpo del autotransporte no sólo en Chiapas sino a nivel nacional, al obtener mediante la vía del chantaje más de mil concesiones en diferentes modalidades.

Para almacenar tal cantidad de concesiones utilizó a choferes asalariados como prestanombres, pero que al obtener tal concesión les cobraba mil 500 pesos de renta de las placas o él ponía el vehículo y a ellos solamente les pagaba 100 pesos diarios por 8 y hasta 12 horas de trabajo ininterrumpido.

Así mismo y violando la Ley del Transporte en Chiapas, vendía concesiones entre 200 y 300 mil pesos cada una de ellas, convirtiéndose en un "monstruo" dentro del gremio transportista del estado, según se ha denunciado.

Este jueves fue detenido por las autoridades y trasladado al penal El Amate en Cintalapa para que sea juzgado por todas las fechorías que cometió en los últimos 20 años en Chiapas.

El gobierno del estado haría bien en revocar esas mil concesiones que son propiedad ilegítima de Bersaín Miranda Borraz y por justicia se deberían entregar de manera gratuita como marca la ley a los auténticos transportistas, a los asalariados que han dejado su vida al prestar este servicio y ser explotados por líderes corruptos como Bersaín Miranda Borraz.

Es importante que la sociedad chiapaneca esté informada que la más reciente fechoría de Bersaín Miranda era presionar y chantajear al gobierno del estado para incrementar el costo del pasaje en el servicio colectivo a razón de 12 pesos, lo que provocaría un duro golpe a la de por sí mermada economía familiar.

Pero las autoridades del estado no cedieron a sus pretensiones a pesar de las amenazas de bloqueos, cierres de carreteras, agresión a funcionarios de la Secretaria del Transporte entre otras acciones fuera de la legalidad y este jueves le fue ejecutada una orden de aprehensión y se encuentra sujeto a otras carpetas de investigación por la comisión de diversos delitos en los que se encuentra en carácter de indiciado.

LA DETENCIÓN

La Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer que en base a una orden de aprehensión librada por un Juez de Control, el dirigente transportista, Bersaín Miranda Borraz, junto con el abogado de la Alianza del Autotransporte Organizado de Chiapas, fueron detenidos en calles de esta capital y llevados hasta la prisión de El Amate, donde habrán de enfrentar un proceso por delitos.

La dependencia informó que el líder fue detenido en calles de la capital chiapaneca, junto con Franklin Herrera, a quien se le aseguró un arma de fuego al parecer del calibre .45 mm, por lo que este último habrá de enfrentar otro proceso, aparte de que están acusados por motín, y en agravio de la población, luego del paro transportista efectuado el pasado mes de enero.

 

Bersaín Miranda y Franklin Herrera fueron detenidos por elementos de la Policía Especializada de la PGJE y de inmediato fueron puestos a disposición de un Juez en la cárcel de “El Amate” de la ciudad de Cintalapa, donde les habrán de seguir un proceso penal por los delitos a que se hayan hecho acreedores, aunque también al abogado de la Alianza se le fincarán otras responsabilidades por el arma de fuego que le fue asegurada.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.