Menu
Autobús con universitarios choca contra tráiler en la Costa de Chiapas

Autobús con universitarios choca co…

Tonalá, Chiapas; 12 de no...

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DESPOJO DE MOTOCICLETA.

GERENTE DE ELEKTRA DETENIDO POR DES…

Un gerente de la tienda E...

Eduardo Ramírez pone en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán

Eduardo Ramírez pone en marcha obra…

Con el objetivo de brinda...

Presidenta Fabiola Ricci reafirma su compromiso con la niñez sancristobalense en la escuela Fray Víctor María Flores Fernández

Presidenta Fabiola Ricci reafirma s…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez impulsa el empoderamiento económico de las chiapanecas con herramientas tecnológicas

Eduardo Ramírez impulsa el empodera…

El gobernador Eduardo Ram...

Eduardo Ramírez y Gobierno de México refrendan compromiso con la salud visual de las y los chiapanecos

Eduardo Ramírez y Gobierno de Méxic…

Al encabezar el arranque ...

Colisión múltiple en el tramo La Tijera de Zinacantán

Colisión múltiple en el tramo La Ti…

Zinacantán, Chiapas.11 de...

Ya fue vinculado a proceso el que navajeo a una mujer por mexicanos

Ya fue vinculado a proceso el que n…

FGE obtiene vinculación a...

DIF municipal realiza firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento del servicio social universitario

DIF municipal realiza firma de conv…

San Cristóbal de Las Casa...

Maestros del CCL realizan bloqueo- boteo en el kilómetro 46

Maestros del CCL realizan bloqueo- …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Secreto Público Por: Mario Tassías

Soy el sembrador protector de esta tierra la flor de maíz
Observo con mis ojos antiguos elijo con mi corazón cada semilla
(Mikeas Sánchez, poeta zoque).
 

El inicio de la lucha en defensa de la tierra no tiene fecha en el calendario de las 
comunidades zoques de Chiapas. Es que la tierra suministra agua, da vida. Es una madre amorosa que cobija bajo sus brazos a los que le aman y la protegen de cualquier ataque. Este jueves los zoques volvieron a hacerse presentes para decirle a quien quiera escucharlos un no rotundo a los proyectos de despojo. 

Representantes de las comunidades de la región norte de Chiapas llevaron a cabo este jueves 22 de junio 2017, una marcha-peregrinación a ritmo de tambor y flauta de carrizo, consignas y carteles "a favor del agua, la tierra y la vida" convocada por el Pueblo Creyente Zoque que salió de la Plaza Central de Chicoasén a las 8 de la mañana, entró a Tuxtla Gutiérrez, caminó por el boulevard Belisario Domínguez y se plantó frente a Palacio de Gobierno para mostrar inconformidad contra los proyectos de muerte.

Los zoques ya estaban en alerta mucho antes de que dos bloques de subasta petrolera se intentaran licitar, los hombres y mujeres de la zona se opusieron. El Movimiento por Comunidades Nativas en Resistencia de Tecpatán y Francisco León se resistió a dejar entrar a sus territorios equipos de exploración para perforar el área. 

La zona zoque de Chiapas, incluye los municipios de Tecpatán, Francisco León, Chapultenango, Ostuacán, Ixtacomitán, Sunuapa, Solosuchiapa, Pichucalco, Chapultenango, Ixtapangajoya, Rayón, Tapilula e Ixhuatán. Es una de las regiones de la entidad más amenazadas por megaproyectos extractivos. Así lo explica en su página electrónica Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra México. 

A grandes rasgos, en su territorio existen proyectos de extracción de hidrocarburos donde se anuncia perforar 12 pozos para extraer aceite y gas; hidroeléctricos que agrandaría las presas Malpaso y Peñitas. Construir la presa Mezcalapa y Chicoasén II; mineros donde ya existen por lo menos, 11 concesiones en 7 municipios, para extraer oro, plata, fierro y plomo; geo termoeléctrico, que concesionaría tierras del volcán Chichonal para producir electricidad a partir de vapor. Además, un proyecto ecoturístico para convertir el volcán en geo parque (centro ecoturístico comunitario ya construido desde 2016) con un geo museo; y proyectos verdes en las montañas de niebla de Tapalapa. 

El asunto principal es que los proyectos no fueron presentados a los habitantes de las comunidades susceptibles de ser afectadas. ¿Qué pasará con ellos cuando las compañías constructoras, extractoras, mineras lleguen para operar los proyectos? 

Agrupaciones como el Movimiento de Pueblos Originarios en Resistencia (MOPOR), el Movimiento en Defensa del Territorio en la Zona Zoque, el Centro de Lengua y Cultura Zoque (CLYCZ) y la Red de Pueblos Zoques, han puesto la voz de alarma, para defender su territorio. 

Los proyectos a los que se enfrentan los zoques de la región norte de Chiapas corresponden a un modelo de despojo de quienes aman la tierra. No están dispuestos a permitirlo.

volver arriba

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.