Menu
Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Marchan para exigir la protección de los humedales

Marchan para exigir la protección d…

En el marco del Día Mundi...

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de Mando de 106 Comunidades de San Cristóbal

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de M…

San Cristóbal de Las Casa...

LIBERAN a 74 policías de los 89 detenidos en Chiapa de Corzo; 15 son judicializados

LIBERAN a 74 policías de los 89 det…

El grupo interinstitucion...

UNICH incumple con pago a Profesores de asignatura

UNICH incumple con pago a Profesore…

Carlos Herrera/Mirada Sur...

Prev Next
A+ A A-

Den “chance” que gobiernen mujeres en Oxchuc y Chenalhó, pide diputada

San Cristóbal de las Casas.- Judith Torres Vera, vicepresidenta del Congreso del Estado de Chiapas, aseguró que en las mesas de negociación para el restablecimiento de las alcaldesas María Gloria Sánchez Gómez y Rosa Pérez Pérez, están concientizando a las partes contrarias a ellas ya que es una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

 “En las mesas de diálogo esta nuestro presidente para concientizar a nuestra gente de Chenalhó y de Oxchuc que es una resolución del Tribunal y que tienen que ayudar a conciliar y además que prevalezca la paz en los municipios”, mencionó en entrevista.

A días de cumplirse el primer año de los ayuntamientos, llamó a los grupos opositores a los ediles, darles la oportunidad de trabajar, pero específicamente en los municipios de San Pedro Chenalhó y Oxchuc, donde se han dado enfrentamientos.

 “Que les den la oportunidad a las presidentas municipales y el llamado no solo es para estos dos municipios sino para los 122 municipios, que le den la oportunidad de trabajar, apenas vamos a hacer un año de gestión y pedimos que se les dé esa oportunidad de trabajar”, subrayó.

Cuestionada sobre el caso de las presidentas que no han podido ser restituidas en el cargo, detalló que la Comisión Permanente está haciendo lo propio y en las mesas de diálogo están participando la Secretaría General de Gobierno, Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC), el presidente del Congreso del Estado y parte de la Procuraduría General de la República (PGR).

Torres Vera aseveró que estos dos casos tienen que terminar en paz, pero sobre todo garantizar la seguridad a las alcaldesas María Gloria y Rosa Pérez, “se les deben otorgar las garantías de que no van a ser agredidas ni física ni verbalmente”.

 “Lo ganaron primeramente por plebiscito, por usos y costumbres, después de manera constitucional, es un derecho que les corresponde como mujeres y sobre todo como alcaldesas porque es un logro que alcanzaron en las urnas”, concluyó.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.