Menu
Protestan por deficiencias en el pago de tenencia vehicular en SCLC

Protestan por deficiencias en el pa…

San Cristóbal de Las Casa...

Detienen a pastor evangélico por presunto delito de violación agravada

Detienen a pastor evangélico por pr…

La Fiscalía General del E...

Detienen a colombianos con presunta droga en Tapachula.

Detienen a colombianos con presunta…

La Secretaría de Segurida...

Encabeza Eduardo Ramírez reunión con directores de centros penitenciarios de Chiapas

Encabeza Eduardo Ramírez reunión co…

El gobernador destaca el ...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

Por los delitos de homicidio califi…

 El detenido, presuntamen...

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

FGE, la Defensa, GN, SSP y FRIP ase…

• Las unidades fueron ase...

Marchan para exigir la protección de los humedales

Marchan para exigir la protección d…

En el marco del Día Mundi...

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de Mando de 106 Comunidades de San Cristóbal

Fabiola Ricci Recibe el Bastón de M…

San Cristóbal de Las Casa...

LIBERAN a 74 policías de los 89 detenidos en Chiapa de Corzo; 15 son judicializados

LIBERAN a 74 policías de los 89 det…

El grupo interinstitucion...

UNICH incumple con pago a Profesores de asignatura

UNICH incumple con pago a Profesore…

Carlos Herrera/Mirada Sur...

Prev Next
A+ A A-

Denuncia alcaldesa de Oxchuc que continúan amenazas en su contra

La alcaldesa del municipio de Oxchuc, María Gloria Sánchez denunció de manera pública que las amenazas en su contra, por parte de pobladores de ese municipio continúan.

María Gloria Sánchez señaló que las amenazas continúan de parte de los líderes de la cabecera municipal, “no son las comunidades, son los líderes que se llaman Óscar Gómez López,  Nicolás Ruiz, Juan Encinos, Juan Gabriel López Méndez, quienes están provocando todo esto”.

A pesar que el Tribunal Electoral de del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó la restitución de María Gloria Sánchez como alcaldesa, ella continúan sin poder despachar en el edificio municipal y no ha podido asumir al 100 por ciento sus funciones.

La presidenta municipal está despachando desde una comunidad de Oxchuc y quien fue nombrado como alcalde sustituto está al frente en la cabecera municipal.

María Gloria Sánchez confió en que la Comisión Interinstitucional del gobierno de Chiapas logré, por fin, hacer que se respete a cabalidad el fallo del tribunal y ella pueda acceder al palacio municipal y retomar con normalidad a sus funciones.

 

Esta es la segunda que María Gloria Sánchez asume la presidencia municipal de Oxchuc; una serie de movilizaciones le impidieron poder despachar en la presidencia desde que tomó protesta y meses después tuvo que presentar su renuncia, pero ya fue restituida en el cargo por un fallo del TEPJF, pero aun así sigue sin poder ejercer el cargo.

Leer más ...

Magistrada María del Carmen Alanís: Se deben ejecutar las sentencias sobre Oxchuc y Chenalhó

  • Publicado en Roja

La Magistrada del TEPJF, María del Carmen Alanís Figueroa sostuvo que las sentencias emitidas por los casos de restitución a las presidentas municipales de Chenalhó, Rosa Pérez Pérez y de Oxchuc, María Gloria Sánchez Gómez, no han podido ser notificados a quienes están ejerciendo indebidamente el cargo.

         Al participar en el foro Democracia Paritaria, convocado por el IEPC, donde dictó la conferencia “Mujeres indígenas y violencia política de género”, expuso detalles de lo sucedido en esos casos.

Inclusive, señaló que ni el Congreso del Estado, ni el Ejecutivo, ni Seguridad Pública han informado medida alguna que hayan adoptado para cumplir con la sentencia.

En tanto, siguen ejerciendo los recursos de esos municipios quienes no tienen derecho a ello, Miguel Sántiz Álvarez en Chenalhó y Oscar Gómez López en Oxchuc, quienes fueron designados en su momento como alcaldes sustitutos.

Destacó que en los casos de Oxchuc y Chenalhó el TEPJF inició acciones nunca antes tomadas por un Tribunal Electoral, como órdenes de protección.

Asimismo, apuntó que los juzgadores deben tener responsabilidad para que se cumplan las sentencias sin que se ponga en riesgo a nadie.

Enfática dijo que como autoridad jurisdiccional el Tribunal cumplió con su obligación constitucional. Ahora es tarea de las autoridades locales trabajar intensamente en la implementación de las sentencias.

La magistrada apuntó que es importante la ejecución de las sentencias sobre Oxchuc y Chenalhó para que no vuelvan a ocurrir casos como el de Rosa Pérez y María Gloría Sánchez

Alanís Figueroa dijo que en México queremos presidentas municipales, sindicas, regidoras ejerciendo sus cargos en un contexto libre de violencia y discriminación.ASICh

 

 

Leer más ...

María Gloria, el problema en Oxchuc

  • Señalaron que María Gloria Sánchez se ha dedicado a engañar y separar a la población de este municipio 

Habitantes de la comunidad Sakmuk´ulja del municipio de Oxchuc, encabezados por Nicolás Méndez Gómez, refrendaron su apoyo a Óscar Gómez López, luego de asegurar que María Gloria Sánchez Gómez, los ha engañado y separando a la población tzotzil.

“Acordamos no seguir con María Gloria, pues está engañando y separando a la gente del municipio, la comunidad Sakmuk´ulja estamos organizados para que rechacemos a María Gloria y no dejar que nos engañe, nos decía que nos quería dar apoyo, pero nunca nos dio nada, vamos a pasar con el presidente municipal Óscar Gómez López, que tiene su nombramiento y es el presidente oficial”, mencionó.

En conferencia de prensa, apostados en la cruz atrial de San Cristóbal, dio a conocer que 21 familias de la citada comunidad, se unieron con Gómez López, ya que fueron engañados por María Gloría.

Lamentó que Sánchez Gómez tenga engañada a varias comunidades, tal como lo hizo en Buena Vista, Piedra Escrita, donde en una de ellas, el pasado 15 de septiembre dio el Grito de Independencia.

“El día 15 de septiembre, el presidente municipal Óscar Gómez López, dio el Grito de Independencia, hubieron más de siete mil gentes, se llenó el parque central”, amplió Méndez Gómez.

Finalmente reiteró su rechazo total a María Gloria por los engaños que hizo a los habitantes de llevar apoyos, “jamás llegó el apoyo y por eso decidieron unirse con Óscar Gómez”.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.